Se trata del Dr. Carlos Canales de la carrera de Medicina Veterinaria de la Universidad Mayor sede Temuco, quien llama a reducir la contaminación, la destrucción del hábitat y su sobreexplotación. “Existe una posible pérdida en la biodiversidad de los ecosistemas marinos, pero afortunadamente aún estamos a tiempo de evitar escenarios más catastróficos”, señala.
Se trata de Katherine Dinamarca, magíster en Desarrollo Curricular y Proyectos Educativos, quien busca orientar respecto a la importancia del enfoque inclusivo como política educativa, invitando, además, a reflexionar sobre el rol del fonoaudiólogo en dicho contexto. La cita es para este miércoles 18 de mayo, a las 12.30 horas, previa inscripción en este ENLACE.
Se trata de la docente de la Universidad Mayor sede Temuco, Rocío Saavedra, quien llama a retomar rutinas saludables e incorporar en ellas actividad física de manera diaria, con el fin de paliar el impacto que produjo la pandemia en la vida de miles de personas. Cabe destacar que la prevalencia de esta enfermedad se concentra en el sur del país, donde la novena región suma un alarmante 41,09%, siendo superada solo por Aysén (44,3%) y Los Ríos (43,83%).
El desequilibrio de estos microorganismos puede desencadenar diferentes tipos de enfermedades, como cáncer de colon y trastorno de ansiedad generalizada. Para asegurar su adecuada composición, recomienda Marcell Leonario, académico de Nutrición y Dietética de la sede Temuco, se deben introducir fibras prebióticas (legumbres, granos integrales, ajo y cebolla) y alimentos fermentados con probióticos (kéfir y chucrut) a la dieta.
Aunque algunos de estos podrían ser la causa de otros problemas de salud, el Dr. José Luis Calleja, director de Medicina de la Universidad Mayor sede Temuco, recomienda visitar a un médico especialista cuando se experimenten náuseas y vómitos, dolores sin motivos aparentes, sangrado genital anormal y aparición de inflamaciones o protuberancias en el cuerpo, entre otros indicios de malestar.
- Médico veterinario entrega consejos para proteger a las mascotas del frío
- Salud mental adolescente, experto identifica señales de alerta a las cuales prestar atención
- Acondicionamiento térmico: especialista entrega recomendaciones para proteger las casas del frío
- Conoce las oportunidades que ofrece la Región para el desarrollo competitivo y sustentable de la fruticultura