La Universidad Mayor sede Temuco, junto a las universidades de La Frontera, Católica de Temuco, Autónoma de Chile y Santo Tomás, celebraron las IX Jornadas Científicas de Interfacultades de la Salud de La Araucanía, en donde futuros profesionales del área presentaron más de 30 ePosters de investigación en cuatro salas online simultáneas.

Si quieres hacer ciencia e investigación desde el primer año de carrera, esta es tu oportunidad. Son 12 las iniciativas en las que los estudiantes U. Mayor pueden participar, incluyendo tres vinculadas a la Educación, un área que este año participa por primera vez del programa. Sigue la cuenta de Instagram @vip.umayor
La atención nutricional, a la que pueden acceder todas las personas, comenzará este lunes 7 de septiembre. Estudiantes de quinto año y docentes, serán los encargados de elaborar planes de intervención para conseguir estilos de vida saludables y evaluar patologías como Obesidad, Diabetes Mellitus tipo II, Hipertensión, entre otras.
Perspectiva de género, derechos humanos y sociales, fueron algunas de las aristas que abordaron la abogada, Bárbara Sepúlveda, y los abogados, Claudio Nash y Jaime Bassa, en el “Conversatorio: Proceso Constituyente” organizado por la carrera de Derecho y el Centro de Estudios Constitucionales y Administrativos de la sede Temuco.
Una labor muchas veces desconocida es la que realizan estos profesionales en la Unidad de Paciente Crítico (UPC) en hospitales de todo el país. “Cumplimos un rol vital en la evaluación de comunicación y deglución de los usuarios extubados”, cuenta Rocío Vera, académica de Fonoaudiología de la sede Temuco.
- BIODIVERSIDAD//Centro Tecnológico Territorio Mayor llama a valorar y proteger los humedales urbanos
- INCLUSIÓN//Los mitos que estigmatizan a las personas LGBTIQ+
- INNOVACIÓN//Robótica e Inteligencia Artificial, hacia la automatización de procesos industriales
- PSICOSOCIAL//Capacitan a profesionales de Rukalaf y Tierra Esperanza en intervención de crisis y primeros auxilios psicológicos