La investigadora del Instituto Nacional de Tecnología Agropecuaria de Argentina, Inta-Conicet, trabaja ―de manera pionera― en la domesticación del maqui en Bariloche para dar respuesta a las necesidades de pequeños productores de la zona.
El Dr. Favián Treulen, académico de Tecnología Médica en la U. Mayor sede Temuco, será parte de un equipo internacional que estudiará el epigenoma espermático y su impacto en el desarrollo embrionario de estos animales. El trabajo también reunirá a investigadores de las universidades de Sao Paulo y Estatal Paulista de Brasil, la Universidad de Montreal de Canadá y la Universidad de La Frontera de Chile.
El Dr. Benedikt Hora, académico de Agronomía de la sede Temuco, es parte del equipo que, a través del uso de proyecciones y mapping, pondrá a disposición de visitantes y comunidades locales los hallazgos científicos del territorio de montaña de las regiones de La Araucanía, Los Ríos y Los Lagos.
La investigadora del Centro de Biomedicina profundizó en cómo este diagnóstico podría aumentar la probabilidad de éxito en los tratamientos de estas enfermedades que todavía no tienen cura.
La Dra. Natalia Salvadores, del Centro de Biomedicina, obtuvo financiamiento para desarrollar una metodología para el diagnóstico temprano de esta enfermedad.
- Mujeres de La Araucanía fortalecieron sus competencias en STEM en la sede Temuco
- Especialista abordó cómo datos y tecnología modelan y limitan las políticas públicas
- Investigador canadiense entregó claves para el éxito de programas de monitoreo ambiental
- Encuentro de Cáncer de Mama reunió a reconocidos expertos nacionales en la Universidad Mayor