Se trata de la Dra. Fabiola Arévalo, docente de la Facultad de Estudios Interdisciplinarios de la Universidad Mayor, quien hizo una radiografía del escenario nacional en el encuentro en línea celebrado en Australia. “Ha habido pequeñas mejoras con respecto a los años 90, hay más ciencia en regiones y más mujeres físicas trabajando fuera de la capital, pero aún queda mucho por hacer”, sostuvo.

Lo primero, dice la directora del Centro Tecnológico Territorio Mayor, Erika Alvarez, es considerar el espacio con el que se cuenta, para luego evaluar el tipo de suelo, preparar el terreno y elegir las plantas. “Los jardines de lluvia permiten recuperar un servicio ecosistémico, generando un ambiente que ayuda a almacenar, regular y generar agua para que esta infiltre”, destaca.

Este 26 de mayo, los cielos nocturnos de la Región serán escenario de un fenómeno único, cuando la tierra se interponga entre su satélite natural y el sol. “La recomendación es levantarse muy temprano, pues el eclipse penumbral comenzará a las 4:48 a. m., mientras que el eclipse máximo será a las 7 con 11 minutos”, dice la Dra. Fabiola Arévalo, académica U. Mayor.

“Contar con un Comité Institucional acreditado y facultado para evaluar ensayos clínicos, permite garantizar la realización de investigaciones en seres humanos, con altos estándares de calidad”, asegura Natalia Chahin, presidenta de este cuerpo colegiado que fija domicilio en la sede Temuco y que suma a cuatro académicos de la sede Santiago.
La noticia la dio a conocer la presidenta de este cuerpo colegiado de la sede Temuco, Natalia Chahín, durante la presentación de su Memoria Anual 2020, en donde también estuvo presente el Rector Rubén Covarrubias, quien destacó las virtudes que tiene este comité para liderar el proceso desde La Araucanía.
- Territorio Mayor implementa Programa de Recarga de Acuíferos en cuatro comunas de La Araucanía
- U. Mayor se ubicó nuevamente en el top 10 nacional del ranking SCImago
- Estudiantes cuentan la importancia de participar de las academias científicas
- Expedición en Marte: Las preguntas que busca responder Perseverance