Segunda conversación de “Ciencia en la barra” reunió a investigadoras en torno al cambio global
El ciclo es organizado por el Centro CReAM y por el programa de Doctorado en Salud Ambiental y Biomedicina de la Universidad Mayor. El tercer conversatorio está fijado para el 02 de diciembre en Casa Birra.
Continúa el ciclo “Ciencia en la barra, curiosidad con espuma” en Casa Birra, donde las investigadoras de la Universidad Mayor sede Temuco, Dra. María Isidora Ávila y Dra. Vanessa Weinberger lideraron el segundo conversatorio sobre el impacto que tiene la acción antrópica en ecosistemas marinos y el cambio global.
El ciclo es organizado por el Centro para la Resiliencia, Adaptación y Mitigación, CReAM, y por el programa de Doctorado en Salud Ambiental y Biomedicina de esta casa de estudios.
La Dra. Ávila presentó la charla: “Lo que pasa aquí, no queda aquí”, donde abordó cómo todas las especies, incluidas las personas, están interconectadas. “Un cambio en una puede propagarse y afectar a otras de formas inesperadas. Lo que pasa aquí, no queda aquí, y se puede propagar como un efecto mariposa”, sostuvo.
La Dra. Weinberger, en tanto, abordó el tema: “¿Cambio Climático o Cambio Global? ¿Cuál es la diferencia y por qué importa?”.
“Los medios inundan con información de cambio global, crisis climática, pérdida de biodiversidad y contaminación. Pero: ¿Qué es qué? Y, ¿por qué importa? Entender el marco del cambio global resulta vital para entender cuáles acciones debemos de realizar para sobreponer la crisis ambiental que nos sumerge”, precisó.
La invitación sigue abierta, en esta oportunidad para el tercer conversatorio del Ciclo que se llevará a cabo en Casa Birra, ubicada en Avenida Alemania 0425, el próximo 02 de diciembre. también con entrada liberada.
