Académicos
Umayor.cl
×
Mayo 01, 2025

Dolor, miedo e inseguridad: cómo promover la tenencia responsable de mascotas

Aunque la Ley Cholito entrega un marco regulatorio, deja varias aristas sin cubrir en torno al maltrato animal. La clave, según los especialistas, estaría en hacer consciente a la población de que todos los animales son seres sintientes y que al igual que los humanos requieren cuidados médicos para prevenir y tratar enfermedades, siendo clave, además, desincentivar el abandono.

Ganadería regenerativa: un potencial aliado en la lucha contra el calentamiento global

Aunque el sector es objeto de críticas por las emisiones de gases de efecto invernadero y la contaminación de aguas superficiales y subterráneas, hoy es posible transitar hacia escenarios sustentables que permitan mantener pastizales sanos y de mayor diversidad y actividad fotosintética, además de la posibilidad cierta de secuestrar carbono en el suelo, es decir, retener más de lo que se emite.

Menarquia: especialistas entregan claves para acompañar a adolescentes en su primera menstruación

Es importante entregar información clara y simplificada, enfatizando en la normalidad de este proceso y en los cambios corporales que le acompañan. Conocer el uso correcto de productos sanitarios e incorporarlos dentro de un kit de uso personal portable, son algunas medidas cotidianas y simples que pueden adoptarse, junto con la visita oportuna a profesionales capacitados, como matronas o médicos.

Detección temprana es clave para efectividad del tratamiento del cáncer de próstata

La recomendación para todos los hombres es realizarse un chequeo anual, a partir de los 45 años, y en caso de antecedentes familiares, desde los 40. Urólogo recalca la importancia del examen físico de tacto rectal, ya que algunos tumores no alteran el examen de sangre denominado antígeno prostático específico (APE), por lo que es necesario realizar ambos.

Decaimiento, pérdida de apetito y dolor: las claves para reconocer si tu mascota está enferma

El llamado es a estar alertas ante cualquier cambio en el comportamiento de perros y gatos. Si adoptan conductas agresivas al ser “tomados en brazo”, si disminuye su disposición al juego o jadean, es importante llevarlos al veterinario de manera urgente.