Este año los estudiantes se trasladaron hasta Cholchol, donde montaron su centro de operaciones en un liceo, para luego desplazarse diariamente hacia zonas rurales de la comuna. La iniciativa, convocada por la Dirección de Asuntos Estudiantiles (DAE), realizó este año la cifra record de 2523 prestaciones.
Durante dos semanas los estudiantes se dedicaron a registrar la demanda física que requiere recorrer uno de los senderos. Se les proveyó un arnés a los visitantes para monitorearlos y posteriormente se les brindó atención para su recuperación.
Actividad organizada por la Dirección de Asuntos Estudiantiles premió a los mejores en las distintas disciplinas este 2017.
Camilo Aspeny parte a Estados Unidos para trabajar desde el 18 de diciembre en la prestigiosa oficina de arquitectos B.I.G., firma que ha dejado su huella en proyectos de vanguardia a nivel mundial y a la cual este estudiante de arquitectura decidió escribir para postular y hacer su práctica en el país del norte. Entre sus aspiraciones están el tratar de permanecer en Nueva York una vez terminada la práctica y, eventualmente, estudiar un posgrado en el país del norte.
Pasaron por carreras como Veterinaria, Derecho, Psicología o Arquitectura. Y sus orígenes son igual de diversos que sus estudios, ya que llegaron hasta Temuco desde Holanda, España, Alemania, México, Argentina y Bélgica.
- DEPORTE// Culminó con éxito la II Copa Regional de Esgrima de la U. Mayor
- VINCULACIÓN// 14ª versión del Taller Experimental de Arquitectura en Universidad Mayor
- SALUD// Alumnos de Enfermería expusieron sus anteproyectos de tesis en Jornadas de Investigación.
- SALUD// Carrera de Obstetricia realizó trabajos de prevención del VIH con adolescentes