El Dr. Patricio Manque, inmunólogo y rector de la U. Mayor, fue el protagonista de una nueva charla del ciclo “Cienciappeal, ideas que atraen”. Durante su exposición contó el desarrollo de esta disciplina que se relaciona con el estudio genético del paciente para personalizar los tratamientos y obtener mejores resultados, y con la prevención de ciertas patologías. Para revivir la charla haz clic AQUÍ.
Los inviernos más cálidos están afectando la floración de estos árboles, por lo que un equipo, liderado por la Dra. Andrea Miyasaka de Almeida, logró identificar moléculas de RNA involucradas en este proceso. Así, buscan sintetizar estas moléculas artificialmente, con el fin de producir un spray que dilate o retrase la floración.
El equipo de académicos impartirá hasta el 27 de mayo de 2023 un diplomado que se inserta en el desarrollo del Sistema Nacional Espacial (SNE) y que busca profundizar en diversos conceptos ligados a la Teledetección y los Sistemas de Información Geográfica. “Formar capital humano avanzado es algo que nos posiciona como referentes en Chile”, destaca el director del diplomado Waldo Pérez.
Un equipo liderado por el académico U. Mayor, Eduardo Morgado, analizó los materiales surgidos de la última erupción ocurrida en 1835, logrando determinar por primera vez las condiciones del magma que la precedieron. El macizo está dentro de los más peligrosos de Chile y los resultados de esta investigación ayudan a predecir las condiciones y prepararse ante futuras erupciones.
El Dr. Patricio Manque, Rector de la Universidad Mayor, abordará este nuevo enfoque basado en la información genética específica de cada paciente, de modo de personalizar el tratamiento de enfermedades, tales como el cáncer. El evento será transmitido vía streaming en el canal youtube.com/laumayor y en el sitio de El Mostrador.
- U. Mayor se consolida en Genómica: cuenta con el primer equipo de célula única en Chile
- Radiografía de las muertes violentas en Chile: adultos jóvenes hombres lideran las estadísticas
- Alergias primaverales no dan tregua este 2022: ¿Cómo combatirlas?
- U. Mayor participa de estudio que reunirá a 250 voluntarios para descifrar la microbiota de los chilenos