Las proyecciones de un grupo de investigación a cargo de Waldo Pérez e Idania Briceño del Centro Hémera de la U. Mayor, sugieren que en 10 años el tamaño de estas playas se reducirá a la mitad y que en 20 años desaparecerán completamente. Los expertos además advierten de una situación crítica en Papudo, Maitencillo, Santo Domingo y Zapallar.
Un nuevo proyecto de la Facultad de Medicina y Ciencias de la Salud, liderado por la Dra. Melissa Calegaro, contribuirá a la implementación efectiva de la Ley del Cáncer al potenciar esta labor sanitaria que busca evaluar las características de los pacientes y el potencial hereditario de las enfermedades. Para ello, los científicos se asociaron con prestigiosas instituciones de España, Brasil y Perú.
La institución aumentó su número de proyectos seleccionados por la Agencia Nacional de Investigación y Desarrollo (ANID) más del doble con respecto al año pasado. El resultado “refleja que nuestro cuerpo académico se vuelve cada vez más consolidado”, dijo la vicerrectora de Investigación, Dra. Nicole Trefault.
Los doctores Fernando Alfaro y Sebastián Abades, pertenecientes al Centro GEMA U. Mayor, fueron parte de un trabajo realizado en 56 ciudades del mundo y que acaba de ser publicado en la revista Nature Ecology and Evolution.
Ambas convocatorias se caracterizan por ser muy competitivas y promover el desarrollo de investigación científica de alto nivel. Las propuestas seleccionadas se sumarán a los 165 proyectos actualmente en curso que tiene la institución.
- Investigadora participa en libro que discute sobre la élite chilena y su reacción ante las demandas ciudadanas
- Científico explicó su innovador proyecto “Hulk” durante última charla del ciclo “Cienciappeal”
- U. Mayor recibirá fondos ANID para la transformación curricular de sus carreras científicas
- Científico visitará la U. Mayor para exponer su trabajo para crear una piel fotosintética