Ciencia UM - Diario Mayor - Diario Mayor - UM
Umayor.cl
×
Mayo 06, 2025

Investigador adelanta el aumento de las olas de calor en el centro y sur de Chile

El Dr. Álvaro González, académico del Centro “Hémera” U. Mayor, advierte que estos episodios están creciendo en 1,5 veces cada década, por lo que en los próximos 50 años habría seis episodios más de lo que vemos hoy. Además, detalla que las olas del futuro traerán temperaturas más altas, sobrepasando los 40°.

Facultad de Medicina y Ciencias de la Salud adquiere exclusivo equipo para el análisis de ADN

La unidad acaba de adjudicarse un importante fondo público para adquirir la Plataforma integrada iScan, lo que convertirá a la U. Mayor en la única universidad de Latinoamérica en tenerlo. Además, otro fondo adjudicado permitirá que un académico avance en la investigación del cáncer de mama hereditario. Ambos hitos actualizan la posición de referente de la Universidad en genómica y, en particular, en genómica del cáncer.

Renombrado científico visitará Chile para explicar los efectos de la marihuana en el cerebro

El Dr. Giovanni Marsicano, académico de la U. de Burdeos (Francia), es responsable de varios de los más importantes descubrimientos sobre cómo actúa esta sustancia en temas como la memoria y el apetito. Su presentación (en inglés) se realizará el viernes 9 de diciembre, a las 10.00 horas, en el auditorio del Edificio de Ciencias del campus Huechuraba U. Mayor, ubicado en La Pirámide 5750.

Experto en biología evolutiva abordará el origen del cerebro mamífero

Rolf Behncke, autor de “La Evolución Iluminando”, ofrecerá una conferencia abierta y gratuita a todo público el jueves 1 de diciembre a las 12.00 horas en el auditorio del Campus Huechuraba. El evento se transmitirá vía streaming por el sitio www.elmostrador.cl y por la plataforma zoom AQUÍ

Científicos recuperan la memoria de ratones envejecidos a través de una terapia genética

El equipo integrado por el académico U. Mayor, Dr. René Vidal, inyectó en estos animales, que presentan deterioro cognitivo, una proteína clave para el correcto funcionamiento de las neuronas, lo que mejoró su memoria. Este avance es de gran importancia para el tratamiento de enfermedades como el Alzheimer y otras patologías del cerebro en humanos.