Doce alumnos de la asignatura “Caracterización de ecosistemas” viajaron luego de tres años al Parque Tagua Tagua, ubicado en la Región de Los Lagos, para aplicar conocimientos en terreno y generar información de los bosques nativos.
En la cuarta charla del ciclo Cienciappeal, la Dra. Nicole Trefault, vicerrectora de Investigación U. Mayor, expuso sobre el rol fundamental de estos seres vivos y de la cooperación biológica que existe en el continente y que permite la vida en condiciones climáticas extremas. La próxima charla será “Ciencia y Arte: Encuentros Estelares” (jueves 3 de noviembre – 12:00 horas) y estará a cargo de Andrés Gomberoff. Revisa la charla de Nicole Trefault haciendo clic AQUÍ.
La institución fue una de las cinco universidades privadas seleccionadas en el concurso InES Género 2022, que busca disminuir las brechas entre hombres y mujeres en los ámbitos de I+D+i+e de base científica tecnológica. A través de esta iniciativa toda la comunidad universitaria de Santiago y Temuco podrá beneficiarse de conocimiento generado con una visión enriquecida y diversa.
“Es importante tener conciencia de la historia evolutiva que ha tenido la Antártica para entender cómo podría afectar procesos de cambio climático a futuro”, adelanta la Dra. Nicole Trefault, quien protagonizará una nueva charla del ciclo "Cienciappeal: ideas que atraen", este jueves 20 de octubre, a las 12:00 horas, en el auditorio del campus Manuel Montt. El evento también se transmitirá por streaming. Para ingresar haz clic aquí.
El biólogo sueco Svante Pääbo fue reconocido por lograr descifrar el ADN del hombre de neandertal. “Sus contribuciones al actual modelo de la historia evolutiva del hombre antiguo son muy importantes”, detalló Juan Pablo Cárdenas, académico del Centro de Genómica y Bioinformática.
- Investigación del CIAH plantea que las expresiones visuales callejeras del 18-O fueron censuradas
- Científico explica el trabajo de los ganadores del Premio Nobel de Física 2022, quienes son pioneros de la información cuántica
- Experta en inmunología visitó la U. Mayor y abordó el desarrollo de las enfermedades zoonóticas
- Académica de Geología participa en el desarrollo de nuevo modelo de formación de depósitos minerales cruciales para un futuro energético sostenible