Ciencia UM - Diario Mayor - Diario Mayor - UM
Umayor.cl
×
Septiembre 09, 2025

Alergias primaverales no dan tregua este 2022: ¿Cómo combatirlas?

Noviembre ha estado marcado por un peak de consultas, pese a que usualmente ello ocurre entre septiembre y octubre. Esto se debería a las condiciones climáticas y al escaso contacto con el polen que hubo en los últimos años por la pandemia. La Dra. Melissa Calegaro, académica U. Mayor, entrega diversos tips médicos y naturales para enfrentar sus síntomas.

U. Mayor participa de estudio que reunirá a 250 voluntarios para descifrar la microbiota de los chilenos

La investigación, co-financiada por Corfo, permitirá saber qué microorganismos son los más comunes en el intestino y boca de personas de todo el país, además de recoger valiosa información sobre su relación con los hábitos y la nutrición.  Este jueves 10 de noviembre se realizará un webinar donde podrás conocer cómo participar en este proyecto. Sigue la transmisión AQUÍ

¿Qué los une? Académico mostró los mejores ejemplos de la relación entre ciencia y arte

Un filósofo griego que relacionó la música y las matemáticas en el siglo VI A.C.; un poema de Edgar Allan Poe que anticipó teorías como la del Big Bang, y una actriz de Hollywood que inventó el wifi y el bluetooth, fueron algunas de las historias narradas por Andrés Gomberoff, Doctor en Ciencias y vicerrector de VICOM U. Mayor, en la reciente charla del ciclo “Cienciappeal, ideas que atraen”. Revisa la charla completa haciendo clic AQUÍ

Estudio reveló que las ballenas azules comerían hasta diez millones de microplásticos al día

Cristóbal Galbán, investigador del Centro GEMA U. Mayor, analizó el trabajo realizado por académicos de la U. de California (EE.UU.) y advirtió sobre la alarmante contaminación de los océanos. “Hace tiempo que los hombres estamos consumiendo plástico por medio de otras especies que comemos”, agregó el doctor en Ciencias del Mar.

Centro CEAS y experta de Francia profundizan su estudio sobre la crisis alimentaria mundial

Béatrice Maurines, especialista en agroecología e investigadora de la U. Lyon 2, forma parte del equipo franco-chileno liderado por la académica U. Mayor, Consuelo Biskupovic, que analiza las respuestas ciudadanas en ambos países a este fenómeno global. Durante su visita a Chile, Maurines conoció experiencias de huertos colectivos y ollas comunes.