La segunda versión de este evento convocó en el campus El Claustro de la U. Mayor a nueve colegios de Santiago, quienes pudieron experimentar de manera práctica lo que implica ser parte de la carrera.
La especialidad, que combina salud, ejercicio y deporte, consolida su liderazgo nacional al involucrar a sus médicos en eventos de alto nivel, desde los Juegos Panamericanos Santiago 2023 hasta la actual cita mundialista.
El equipo triunfador del reciente Concurso de la Escuela de Arquitectura construyó en tres días su propuesta de un pabellón que permitió realizar conversatorios y eventos relacionados a la Bienal de Arquitectura, que culminó este domingo 5 de octubre. "Fue como un regalo temporal para los usuarios del parque", dijo el profesor integrante del grupo, Marco Beovic.
Hasta el viernes 10 de octubre habrá stands informativos y espacios de autocuidado en los distintos campus de la Universidad Mayor.
El curso, impartido por la Escuela de Salud Pública de la Facultad de Medicina y Ciencias de la Salud, busca entregar competencias transversales en tecnologías aplicadas a la salud, con un enfoque en equidad, gestión y calidad de la atención.
- Trofeo Mayor 2025 convocó a más de mil estudiantes en Santiago y Temuco
- Equipos de Ingeniería en Construcción UM fueron parte del “Desafío Nacional del Hormigón”
- Estudiante creó robot que recoge basura de las playas usando Inteligencia Artificial
- Feria de Automatización Industrial y Robótica UM se consolida como espacio de encuentro entre academia, industria y estudiantes