Estudiantes de Administración Pública logran segundo lugar en ciclo de debate nacional

Un grupo de 5 alumnos fue parte del 37° Congreso de la Federación Nacional de Estudiantes de Administración Pública (FENEAP). Durante su participación se destacaron sus victorias sobre la Usach y la U. de Chile.


A pesar de ser la primera vez que los estudiantes de Administración Pública de la U. Mayor participan en un evento como este, su resultado mostró las herramientas y contenidos que han adquirido durante su trayectoria académica.

"Fuimos seleccionados con una investigación que tenía como eje la ética y probidad, en la que comparamos las normas de nuestro país con los estándares de la OCDE”, explica Ignacio Padilla, uno de los alumnos del equipo, que durante su paso por el certamen derrotó a sus pares de la U. de Chile y la Usach, solo perdiendo ante los locales de la U. de Valparaíso.

El equipo de investigadores estaba compuesto por Lissette Cortés (3° año), Diego Hipólito (2° año), Ignacio Padilla (3° Año) Matias Soto (2° año) y Vicente Villalobos (2° año) de administración pública. Pero en el viaje al Puerto también estuvieron acompañados de tres compañeros más de la carrera que los ayudaron con la exposición y a subir contenidos a las redes sociales.

Los alumnos no esperaban llegar a la final, pero tal como comenta Padilla “nos sentimos orgullosos, porque desde el primer momento en que comenzamos lo tomamos en serio; además, es un precedente para que nuestros compañeros se motiven a continuar participando en estas actividades que son muy útiles para la formación. Nos motiva continuar participando y obtener el primer lugar”.

Y, tal como en esta ocasión participaron en el área de investigación, Padilla, explicó que les gustaría participar en la próxima versión en el área de los debates.