Las jornadas, organizadas por el Departamento de Desarrollo Organizacional, se realizaron en Santiago y Temuco y permitieron formar a la primera generación que deberá transmitir y aplicar los aprendizajes dentro de sus equipos.
En el encuentro, celebrado en el campus El Claustro, fueron galardonadas las y los trabajadores que obtuvieron las mejores calificaciones en la Evaluación de Desempeño, junto a los que cumplieron 15, 20, 25 y 30 años formando parte de la comunidad U. Mayor.
La asistente ejecutiva de la Facultad de Medicina y Ciencias de la Salud, junto a su esposo e hijo, fueron reconocidos por su labor como “familia de acogida” de una bebé de 50 días. En tanto, la Universidad fue premiada por ser la primera institución privada en Chile en extender los beneficios de maternidad a una colaboradora en su rol de cuidadora.
La iniciativa, organizada por el Departamento de Desarrollo Organizacional, ya ha formado a más de 100 mujeres en las sedes Santiago y Temuco, las que son capacitadas en temáticas como liderazgo inclusivo, gestión del cambio con perspectiva de género o identificación de estereotipos y sesgos. Junto con ello, reciben una guía sobre buenas prácticas para fomentar entornos laborales participativos, sostenibles y equitativos.
En 2024, más de 4 mil personas participaron en actividades recreativas, y cientos de ellas aprovecharon los descuentos y ayudas externas e internas que posee la Universidad. En la siguiente nota entérate cómo acceder a todas ellas.





