Más de 130 colaboradores participaron en el programa “Embajadores U. Mayor: Acciones que nos caracterizan”
Las jornadas, organizadas por el Departamento de Desarrollo Organizacional, se realizaron en Santiago y Temuco y permitieron formar a la primera generación que deberá transmitir y aplicar los aprendizajes dentro de sus equipos.
El Departamento de Desarrollo Organizacional de la Dirección de Personas calificó como exitosa la realización del programa piloto de comunicación y servicio “Embajadores U. Mayor: Acciones que nos caracterizan”, iniciativa impulsada desde el área de Capacitación con el propósito de fortalecer el sello institucional y promover un estilo de comunicación y atención distintivo, coherente con los valores de la Universidad Mayor.
Durante seis jornadas presenciales, desarrolladas en Santiago y Temuco, más de 130 colaboradores y colaboradoras participaron en esta experiencia formativa, orientada al crecimiento personal y colectivo. A través de metodologías participativas, reflexiones y espacios de diálogo, se abordaron temas como el liderazgo consciente, la empatía, la colaboración y la excelencia en el servicio, promoviendo prácticas que fortalecen la identidad y cultura institucional.

Este programa representa un hito de de transformación cultural, reafirmando el compromiso institucional con el desarrollo de una comunidad más humana, colaborativa y orientada al servicio.
Desde el Departamento de Desarrollo Organizacional se destacó el compromiso, entusiasmo y apoyo de las jefaturas y participantes, quienes asumieron este proceso con apertura y motivación, contribuyendo al fortalecimiento de una cultura basada en la confianza, el respeto y la mejora continua.
Las y los participantes que completaron el programa conforman la primera generación de Embajadores del Sello de Comunicación y Servicio U. Mayor, asumiendo el desafío de transmitir y aplicar los aprendizajes adquiridos dentro de sus equipos, inspirando con su ejemplo y promoviendo buenas prácticas que generen entornos laborales más cercanos y colaborativos.
Para el Departamento de Desarrollo Organizacional, este logro refleja un avance concreto en la consolidación de una cultura sostenible, donde la comunicación efectiva, el trabajo colaborativo y la vocación de servicio se posicionan como pilares esenciales en nuestro quehacer.
