La iniciativa busca crear huertos florales de quillay para potenciar este rubro en seis comunas de la zona. "Los apicultores serán los agentes de recuperación de su propio entorno”, dice Juan Velozo, director del Centro Tecnológico de Recursos Vegetales, quien agrega que se busca fortalecer la producción de miel y material biológico para exportación.
Estudio mostró la relación entre la inequidad económica de los países y la soledad de sus ciudadanos
Académicos del Centro de Investigación en Sociedad y Salud de la U. Mayor utilizaron información de más de 75 mil personas mayores de 50 años de Estados Unidos y 15 países europeos, confirmando que la vida solitaria es un fenómeno complejo, influido por factores no solo individuales sino también estructurales.
Entre el 14 y 16 de diciembre se desarrolló, en los campus Huechuraba y El Claustro, el cuarto Encuentro Anual U. Mayor, que reunió a integrantes de los distintos Centros, Escuelas y postgrados, con el objetivo de ampliar las redes de colaboración que permitan continuar progresando en la creación de conocimiento científico de calidad.
En la tercera edición del análisis, realizado por el Grupo de Estudios Avanzados Universitas, la Universidad destaca por el impacto y calidad de la investigación que realizan los académicos y académicas. Además subió cuatro puestos respecto al año anterior en la clasificación general a nivel nacional.
Maureen Murúa, académica del Centro Genómica, Ecología y Medio Ambiente GEMA U. Mayor, es coautora de esta investigación, que tomó como base los más de 2.000 registros ciudadanos de estos ejemplares a lo largo del país.
- Encuentro mostrará el trabajo de investigación que se realiza en la Universidad Mayor
- Científico advierte que la penalización de la marihuana limita las investigaciones sobre su uso medicinal
- “Donde comienza el mundo”, el documental que muestra la aventura de un equipo U. Mayor en la Antártica
- U. Mayor alcanza cifras positivas en investigación durante el periodo 2021-22