La iniciativa liderada por el Centro de Simulación Clínica y la carrera de Enfermería de la sede Temuco, entrega a enfermeras del recinto asistencial las herramientas para la atención y cuidado de pacientes críticos ante la crisis sanitaria que enfrenta la Región.
Además de capacitaciones y apoyo en actividad asistencial, la casa de estudios ha facilitado instalaciones de Centros de Docencia y Residencias para personal médico que trabaja en las comunas de Temuco, Pitrufquén, Lautaro, Gorbea y Victoria.
Se suspenden las clases de manera preventiva por 14 días, a partir del 16 de marzo y se ha preparado un plan para que las asignaturas puedan dictarse en línea a partir del lunes 23 de marzo.
Los proyectos apuntan al fortalecimiento del ecosistema de emprendimiento en torno al Geoparque Kütralkura, al desarrollo de un programa piloto de recarga de acuíferos para agua potable rural en la Región y a la generación de oportunidades laborales en torno a los recursos multiculturales en la provincia de Malleco.
El Dr. Enrique Paris llama a poner atención en los síntomas, que incluyen fiebre y secreción nasal, entre otros, además de lavarse las manos frecuentemente y cubrir boca y nariz con el antebrazo al momento de toser o estornudar.
- ADMISIÓN//U. Mayor realiza positivo balance de la Feria de Postulaciones 2020
- EDUCACIÓN//Este viernes finaliza la Feria de Postulaciones de la Universidad Mayor
- DESEMPEÑO//Vicerrectoría Académica presentó plataforma del convenio de desempeño 2020 en la sede Temuco
- CONVENIO//Universidad Mayor realizará evaluación de eficiencia energética en seis cuarteles de Bomberos de Temuco