La quinta versión de MITA, carrera clasificatoria a los Juegos Olímpicos de Tokio, se realizará el domingo 22 de marzo en las principales calles y avenidas de Temuco, con la presencia de estudiantes y docentes de las carreras de Kinesiología y Medicina de nuestra Sede.
Directores de carrera y directores docentes participaron en la actividad liderada por Patricia Ibáñez, directora de Desarrollo Académico, en donde se dio a conocer el sello diferenciador que tiene nuestra casa de estudio.
El periodo es el máximo al que puede aspirar un programa de pregrado y responde, según la agencia ADC de Calidad, a un perfil de egreso actualizado, atingente con las necesidades del país, y a la claridad y congruencia del sello declarado por la carrera.
Gonzalo Verdugo planteó que para alcanzar una “ciudad inteligente”, se torna necesario reinstaurar el sentido del buen vivir y hacer de lo urbano el escenario de encuentro para la vida colectiva.
La Clínica Jurídica de nuestra sede, a través de sus abogados y estudiantes, será la encargada de asumir como curador de adultos mayores en situación de vulnerabilidad que no pueden concurrir a Tribunales por sus propios medios.
- CORPORATIVO//Revisa la carta del Rector, Rubén Covarrubias, al cuerpo académico de la U. Mayor
- DEPORTE//Universidad Mayor colabora en Campeonato Sudamericano de Vóleibol
- VINCULACIÓN//Universidad Mayor y Fundación Panal sellan compromiso en favor de los jóvenes de La Araucanía
- ALIANZA//Universidad Mayor fortalece compromiso con Club de Deportes Temuco