Paula Ledesma, académica de la carrera de Nutrición y Dietética de la Universidad Mayor sede Temuco, entrega recomendaciones para mantener una adecuada nutrición en niños, incorporando nuevos alimentos y evitando los excesos durante este periodo de encierro.
Promover un crecimiento controlado, a través de la densificación, avanzar hacia un sistema de transporte público integral, involucrar a distintos actores en la planificación urbana y entender la construcción eficiente más allá del diseño, son parte de este desafío, el que debe ser acompañado por el cambio cultural de sus habitantes.
Con cerca de $170 mil millones de inversión paralizada, la ciudad se enfrenta a una crisis que superaría a la asiática de 1997 y a la subprime de 2008. Carlos Berner, director de la Escuela de Ingeniería en Construcción, dice que protocolos de salud para prevenir contagios son claves para retornar a las obras.
Priorizar gastos, recurrir a “ayudas” financieras y replantear emprendimientos, son algunas de las acciones que recomienda Samuel Hermosilla, académico de la carrera de Ingeniería Comercial de la Universidad Mayor sede Temuco, para sobrellevar los efectos de la emergencia sanitaria.
Verónica Pantoja, académica de Núcleos Transversales de la Universidad Mayor, explica que en situación de aislamiento los estudiantes guiados de manera adecuada pueden desarrollar nuevas competencias. Eventual retorno al aula, en tanto, podría afectar su rendimiento académico, aunque con matices.
- AYUDA//Violencia de género, el impacto de la cuarentena por Covid-19 en mujeres y personas LGBTI
- MEDIDAS//Embarazo en tiempos de cuarentena: ¿Qué medidas adoptar ante el avance del Covid-19?
- SALUD//Experta llama a reforzar medidas de protección para evitar contagio por coronavirus en La Araucanía
- CUIDADOS//Destacan rol clave de kinesiólogos en emergencia sanitaria por Covid-19