La actividad, organizada por la Dirección Regional de Investigación de la Universidad Mayor, se llevó a cabo en el Aula Magna de la sede Temuco, en donde reconocidos especialistas nacionales y de la Región convergieron, desde distintas aristas, en torno al cáncer.
Se trata del doctor en Recursos Naturales, Norman Moreno, quien trabaja desde 2019 como contraparte en Chile del equipo de la Universidad de Córdoba, España, en un ambicioso proyecto en torno a polinización, cambio climático y salud pública.
Además de los proyectos que se ejecutarán durante este año, el director regional de Investigación de la Universidad Mayor, Dr. Mario Sanhueza, adelanta que a fines de marzo será inaugurado el Centro de Resiliencia, Adaptación y Mitigación, el cual se fortalecerá a partir de las ventajas comparativas que existen en La Araucanía.
Trabajo realizado por Danitza Díaz y Marcell Leonario fue publicado en la revista Nutrición Hospitalaria de la Sociedad Española de Nutrición Clínica y Metabolismo. Ahora, los docentes pretenden desarrollar investigación para evaluar si la selectividad alimentaria de estos niños está asociada a mayor o menor hipersensibilidad de tipo oral o táctil.
El encuentro congregó a las y los integrantes de la Red GT para reflexionar en torno a la consigna "Desafíos para la institucionalidad de la ciencia y tecnología en Chile", enfatizando en la perspectiva de equidad de género como uno de los tópicos prioritarios del programa.
- Con seminario de medio ambiente y futuro sostenible sede regional avanza en investigación
- Invitan a conversatorio sobre desafíos de la investigación en el desarrollo de prácticas sostenibles para el medio ambiente
- Invitan a participar en encuesta para conocer comportamiento de viajes de estudiantes universitarios de Temuco
- U. Mayor se adjudica proyecto para socializar sobre el avance de la enfermedad de Alzheimer y promover la reducción de sus factores de riesgo





