Cecilia Sepúlveda explicó que existen múltiples factores que explican esta crisis, como los cambios drásticos en los hábitos alimentarios. "El consumo de verduras disminuyó casi un 80%, mientras que el de pescado, frutas y legumbres también cayó. Además, menos del 75% de los chilenos desayuna y la población presenta altos niveles de sedentarismo", detalló. Revísalo aquí.
"Soy oficial de control de dopaje del comité organizador local del mundial sub 20, en la sede Valparaíso", explica el doctor Mauricio Jorquera, uno de los 11 residentes de la especialidad de Medicina Deportiva U. Mayor que están participando en la cita mundialista. Algunos son médicos en los estadios, otros evalúan a los árbitros y también están en los exámenes antidoping. Revísalo aquí.
"De todos modos, sigue siendo preocupante, puesto que hay un temor al delito que está en el 27%, pero el 35% también declara haber sido víctima y el 13,2% de los encuestados declara haber experimentado directamente un homicidio", dice la académica de la Escuela de Gobierno UM, Rocío Zepeda, quien analizó el informe de Paz Ciudadana. Revísalo aquí.
Jhonatan Romero, director de Diseño UM, revisó el listado y comentó que los objetos "responden a un perfil muy claro: adultos jóvenes amantes de los cambios y las innovaciones, que buscan cuidar su casa o su cuerpo, pero sobre todo su tiempo. Son productos que les permiten sumar momentos de calidad, mientras cuidan valores como su bienestar". Revísalo aquí.
Benjamín García, director clínico del Centro de Oncología y Precisión de la U. Mayor, abordó detalles de la principal causa de muerte por cáncer en mujeres en Chile, con un diagnóstico cada tres horas y tres muertes diarias en promedio. Revisa la entrevista, donde se entregaron consejos y se detallaron avances del trabajo científico que se realiza en Chile. Revísalo aquí.
- Qué significan los hallazgos de los científicos galardonados con el Premio Nobel de Medicina
- Espacio frutícola se proyecta como laboratorio vivo para una agro más sustentable y resiliente
- Revisa la entrevista del rector Patricio Manque en radio ADN
- Economista U. Mayor analizó las cifras del Presupuesto 2026
