Marcando Pauta - Diario Mayor - Diario Mayor - UM
Umayor.cl
×
Junio 16, 2025

Entrevista a Felipe Court: “En Chile la longevidad es de las más altas en el continente”

El académico U. Mayor, quien además lidera el Centro de Gerociencia, Salud Mental y Metabolismo (GERO), analizó las últimas cifras del Censo y comentó que el foco de las políticas públicas debe estar puesto en lograr que las personas mayores no solo vivan más tiempo, sino que lo hagan con una mejor calidad de vida, minimizando las enfermedades asociadas al envejecimiento. Leer nota aquí.

Maqui: el fruto nativo con potencial agroindustrial que cruza fronteras

La sede Temuco recibió a Cecilia Roldán, investigadora del Instituto de Investigaciones Forestales y Agropecuarias de Bariloche (Argentina), quien realizó una charla para compartir avances en la domesticación del maqui y reforzar la colaboración binacional. "Su visita permitió abrir un diálogo entre academia, productores y estudiantes", dijo el Dr. Jorge González, académico de Agronomía. Revísalo aquí.

Estudio mostró que los jóvenes chilenos tienen mala impresión propia

Verónica Pantoja, directora académica del Magíster en Neurociencias de la Educación, analizó la reciente "Encuesta de Juventud y Bienestar" del Servicio Nacional para la Prevención y Rehabilitación del Consumo de Drogas y Alcohol, realizada a estudiantes de segundo medio, que concluyó que un 41% de los jóvenes cree que no son buenos para nada y un 34% siente ser un fracaso. Revísalo aquí.

Experto U. Mayor analizó las sucesivas fallas del Metro de Santiago

Gerardo Ureta, académico e investigador, comentó el nuevo desperfecto que ayer afectó a este sistema de transporte y comentó que "se debe a la interconexión energética que existe y a cierta falta de mantención en las líneas eléctricas de los vagones. Sin embargo, este es un problema estructural, porque no debemos culpar al metro, sino que tenemos que tener más alternativas de transporte en la capital". Revísalo aquí.

Académica comentó los últimos hechos de violencia en el fútbol

La Dra. María Pía Méndez, académica de la Escuela de Gobierno y Adm. Pública, planteó que "si uno revisa en cómo se configuró Estadio Seguro, hay problemas en la implementación. Entonces, más que empezar desde cero, hay que volver a revisarlo. El programa delimita las responsabilidades en el tema de la seguridad, el problema es cómo eso se lleva a la práctica". Revísalo aquí.