La psicóloga Alicia Cruzat dijo que “una niña o niño no es un objeto al que hay que entretener”, sino que debe “ser respetado y considerado en sus opiniones y compartir su creatividad y experiencias de aprendizaje en espacios seguros y cariñosos”. Revísalo aquí.
Cada vez más locales realizan bingos, cacho y trivias entre los asistentes. Claudio Varas, director de Sociología, dijo que estas actividades son positivas porque “fomentan la interacción social y construyen relaciones personales”. Revísalo aquí.
"Es bueno para ambos, pues los relaja y disminuye los niveles de cortisol (hormona asociada al estrés)", dice Daniela Siel, directora de Medicina Veterinaria, quien enfatiza en la importancia de una buena higiene de las mascotas. "Pueden ser vectores de patógenos; por lo que además de sus baños frecuentes y cepillados, se debe desparasitar y eliminar pulgas y garrapatas", dice. Leer nota aquí.
Rodrigo Valenzuela, del Centro de Biomedicina, comentó que esta afección ocular se trata con corticoides, lo que puede provocar reacciones adversas. Por eso, su trabajo se ha centrado en predecir la respuesta de los pacientes a la terapia. Revísalo aquí.
El trabajo da a conocer que no solo importa cuánto esmog respiramos, sino qué sustancias lo componen. Cristóbal Galbán, académico del Centro GEMA, valoró la investigación y dijo que los resultados despiertan el interés por empezar a caracterizar los componentes del material particulado. "No estamos viendo una serie de sustancias que se sabe que producen estrés oxidativo", advierte. Leer nota aquí.
