Umayor.cl
×
Noviembre 24, 2025

Cáncer de piel en mascotas ha aumentado en los últimos 15 años

"El pelaje protege en algunas zonas, pero gatos y perros tienen zonas con menor pelaje, las que están más expuesta a la radiación", explicó la directora de Medicina Veterinaria U. Mayor, Daniela Siel, quien detalló las diferencias en cómo se manifiesta esta enfermedad en ambas especies y los lugares más comunes que se deben revisar. Revísalo aquí.

Experto U. Mayor entregó tips para estar alerta ante un ACV

La OMS detalló que los accidentes cerebrovasculares son la principal causa de discapacidad en adultos y la segunda de muertes a nivel mundial. Ante ello, Pablo Villalobos, director de la Escuela de Salud Pública de la UM, advirtió que "existen síntomas evidentes. Lo principal es una especie de parálisis en la cara, debilidad en los brazos y problemas con el habla", dijo. Revísalo aquí.

Cáncer de mama: detección temprana y equidad, las claves para salvar vidas

Álvaro Erazo, decano de la Facultad de Medicina y Ciencias de la Salud UM, comentó que es urgente acelerar la detección precoz y mejorar la red de atención, “con soluciones de alcance nacional: cupos garantizados de mamografía y ecografía con priorización clínica o campañas de educación focalizadas en riesgo y síntomas de alarma". Revísalo aquí.

La murtilla tendría efectos en el control de patologías que no tienen cura

Una reciente investigación de la Dra. Marisol Cisternas, sugiere que los polifenoles presentes en el fruto -que crece solo en Chile- pueden tener efectos protectores en el cerebro y en el intestino en etapas tempranas de enfermedades al cerebro, como la enfermedad de Huntington. Revísalo aquí.

U. Mayor lanzó carrera Entrenador Deportivo con foco en ciencia y alto rendimiento

Con la presencia del ministro del Deporte, Jaime Pizarro, autoridades universitarias y representantes del deporte, se presentó este nuevo programa que se incorporará a la oferta académica 2026, combinando ciencia, alto rendimiento y liderazgo, y con una formación con base en evidencia fisiológica, biomecánica, nutrición y psicología del deporte. Revísalo aquí.