Umayor.cl
×
Noviembre 08, 2025

Espacio frutícola se proyecta como laboratorio vivo para una agro más sustentable y resiliente

En el campus experimental Vilcún, la sede Temuco inauguró un inédito Módulo Frutícola, un espacio diseñado para potenciar la formación en agronomía, la investigación aplicada y la colaboración con el sector productivo de La Araucanía. Revísalo aquí.

Revisa la entrevista del rector Patricio Manque en radio ADN

“Lo que buscamos en el proceso de aprendizaje es generar esa conexión con el conocimiento y generar la comprensión del conocimiento como un motor transformador. Esto se ejemplifica muy bien cuando vemos cómo se transita desde las ideas fundamentales de la física a la música que todos escuchamos el día de hoy”, agregó el rector, quien conversó con Mauricio Bustamente. Revísalo aquí.

Exposición Aurora Australis llega con nuevas perspectivas sobre los Andes del Sur

En el Aula Magna de la sede Temuco se inauguró esta instalación visual, interactiva y memorable que busca comunicar los efectos del cambio climático en los territorios cordilleranos de las regiones de La Araucanía, Los Ríos y Los Lagos, y que es dirigida por el académico Dr. Benedikt Hora. La muestra permanecerá abierta hasta el miércoles 8 de octubre. Revísalo aquí

Economista U. Mayor analizó las cifras del Presupuesto 2026

"No se observa un intento de reducir gastos en los ministerios que son responsables por el incremento de más de 40.000 empleados públicos. El desafío queda para la próxima administración. Este presupuesto no genera una crisis fiscal inmediata, pero tampoco tiene medidas para reducir el gasto ni el déficit", dijo Francisco Díaz, director de la Escuela de Negocios UM. Revísalo aquí

La huella que puede dejar un suicidio en el Metro y cómo hablar de ello

Durante septiembre hubo siete episodios, lo que fue analizado por el director de la Escuela de Psicología, Alexis Soto, quien comentó: "El suicidio ha sido un tema difícil de conversar, pues como sociedad tendemos a penalizar la conducta y buscar responsables”. Además, alertó sobre la influencia de los medios de comunicación y la tendencia de transformar estos hechos en casos policiales. Revísalo aquí.