Umayor.cl
×
Noviembre 18, 2025

OMS alertó que el 39% de los adultos chilenos presenta obesidad

Cecilia Sepúlveda explicó que existen múltiples factores que explican esta crisis, como los cambios drásticos en los hábitos alimentarios. "El consumo de verduras disminuyó casi un 80%, mientras que el de pescado, frutas y legumbres también cayó. Además, menos del 75% de los chilenos desayuna y la población presenta altos niveles de sedentarismo", detalló. Revísalo aquí.

Revista Time escogió los mejores inventos para la casa del 2025

Jhonatan Romero, director de Diseño UM, revisó el listado y comentó que los objetos "responden a un perfil muy claro: adultos jóvenes amantes de los cambios y las innovaciones, que buscan cuidar su casa o su cuerpo, pero sobre todo su tiempo. Son productos que les permiten sumar momentos de calidad, mientras cuidan valores como su bienestar". Revísalo aquí.

Mes del cáncer de mama: experto U. Mayor entregó recomendaciones

Benjamín García, director clínico del Centro de Oncología y Precisión de la U. Mayor, abordó detalles de la principal causa de muerte por cáncer en mujeres en Chile, con un diagnóstico cada tres horas y tres muertes diarias en promedio. Revisa la entrevista, donde se entregaron consejos y se detallaron avances del trabajo científico que se realiza en Chile. Revísalo aquí.

Estudio mostró baja en temor al delito, pero alza de la victimización

"De todos modos, sigue siendo preocupante, puesto que hay un temor al delito que está en el 27%, pero el 35% también declara haber sido víctima y el 13,2% de los encuestados declara haber experimentado directamente un homicidio", dice la académica de la Escuela de Gobierno UM, Rocío Zepeda, quien analizó el informe de Paz Ciudadana. Revísalo aquí.

Qué significan los hallazgos de los científicos galardonados con el Premio Nobel de Medicina

El equipo fue reconocido por sus investigaciones que buscan responder cómo el cuerpo controla el sistema de defensa para evitar enfermedades autoinmunes. Revisa el comentario de la directora de la Escuela de Biotecnología, Dra. Annette Trombert. Revísalo aquí.