El laboratorio del Dr. René Vidal analizó muestras de sangre de pacientes chilenos y encontraron que el factor de crecimiento IGF2 y los genes relacionados con la autofagia estaban alterados. “La búsqueda de biomarcadores en etapas tempranas de la enfermedad aumenta la probabilidad de que las terapias que se están probando en modelos preclínicos tengan mejores resultados”, dijo.
El Dr. Dirk Karger, investigador senior del Swiss Federal Institute for Forest, Snow and Landscape Research (WSL), colabora en la implementación del primer Observatorio de la Sequía Multiescala para Chile, a cargo de los académicos de la U. Mayor, Dr. Francisco Zambrano y Dr. Dylan Craven. La estadía incluyó diversas reuniones con investigadores y una visita a la zona de la cuenca del río Aconcagua, área principal del proyecto.
Alberto Martin, del Centro de Genómica y Bioinformática, y Cristóbal Galbán, del Centro de Genómica, Ecología y Medio Ambiente, forman parte de esta iniciativa que reúne a 125 académicos que llegaron desde España a Chile, con el fin de compartir experiencias y difundir sus trabajos académicos.
Maureen Murúa es coautora de la investigación, destacada en la portada de la revista Science, que a partir del análisis de una pequeña planta, como lo es el trébol blanco, entrega clara evidencia de las alteraciones que las ciudades provocan en la evolución de la vida. El trabajo es parte del proyecto colaborativo internacional GLUE, liderado por la U. de Toronto Mississauga en Canadá, y representa el primer estudio de campo sobre evolución a escala global.
Investigadores de Chile, España y EE.UU, encabezados por el Dr. Felipe Court, director del Centro de Biología Integrativa, publicaron en la revista Acta Neuropathologica Communications los resultados de este estudio que demoró 4 años y que tiene un valioso potencial terapéutico para revertir procesos de deterioro cognitivo en esta y otras enfermedades neurodegenerativas.
- Equipo de Ingeniería Electrónica mostrará en FIDAE los avances del nanosatélite UMSAT de la U. Mayor
- Académico chileno es destacado como uno de los investigadores sobre vino más influyentes del mundo
- Estudiante de Medicina e investigador publican estudio sobre el IMC y sus variables socioeconómicas en Chile
- Investigadores U. Mayor generaron propuestas para medir la sustentabilidad del sector silvoagropecuario