Ciencia UM - Diario Mayor - Diario Mayor - UM
Umayor.cl
×
Septiembre 07, 2025

Director de Centro U. Mayor integra el comité internacional de miembros fellow de la Sociedad Americana de Óptica

Durante los próximos dos años, el Dr. Miguel Orszag deberá seleccionar a los candidatos cuya investigación sea más relevante en el área de la Óptica e Información Cuántica. “Este reconocimiento me da un fuerte estímulo para seguir investigando en este apasionante campo”, dijo el académico.

Centro Hémera participa en un estudio que revela cómo el calor y la sequía disminuyen el crecimiento de los árboles tropicales

Alejandro Venegas y Fidel Roig contribuyeron a una investigación publicada en Nature Geosciences, que evalúa el crecimiento anual de los árboles tropicales a partir del análisis de sus anillos. El estudio sugiere que el cambio climático podría exacerbar la sensibilidad de estos árboles a las fluctuaciones del clima, afectando negativamente su capacidad de capturar CO2 de la atmósfera.

Académica del CISS U. Mayor indagó en las relaciones afectivas entre trabajadoras filipinas del hogar y sus empleadoras en Santiago

A través de una investigación cualitativa, la Dra. Carol Chan concluyó que las empleadoras no solo están dispuestas a invertir una cantidad de tiempo, energía y dinero para construir una relación profesional y amistosa con sus nanas, sino que esperan que sea recíproco.

Investigación del CIAH revela novedoso método de recuperación del arte dañado

Catherine Burdick, dirigió un estudio iconográfico del lienzo “Monjes bajo un árbol”, perteneciente a una extraordinaria serie de pinturas coloniales sobre la vida de san Diego de Alcalá. A través del análisis de un grabado que sirvió de inspiración para la obra que está dañada, la investigadora logró recuperar su temática, aportando una nueva interpretación de la escena que muestra esta notable pieza del patrimonio sacro nacional.

U. Mayor se ubica en el 1° lugar nacional y 6° en Latinoamérica en la categoría Innovación del Ranking Scimago 2022

Además, en el ranking general, la institución avanzó dos puestos desde la versión 2021 y se ubicó en el octavo lugar de Chile, convirtiéndose en la universidad privada con mejor desempeño en esta medición que evalúa la calidad de la Investigación que se realiza en instituciones de todo el mundo.