Ciencia UM - Diario Mayor - Diario Mayor - UM
Umayor.cl
×
Mayo 05, 2025

Investigadores del Centro CEM U. Mayor crean software que ayuda a tener árboles sanos en Santiago

    • Gratuita y disponible para iOS y Android, “Qué árbol App” es una solución tecnológica que selecciona la especie ideal según el terreno, la comuna e incluso el tipo de jardín. En tanto, la versión desktop “Qué árbol Plan” posibilita que instituciones, empresas o municipios visualicen sus proyectos y accedan a datos claves sobre las especies que pretenden plantar.
    •  Ambas herramientas buscan fortalecer los beneficios del arbolado urbano y a su vez disminuir futuros gastos, promoviendo la sustentabilidad urbana.

Investigadores del Centro Hémera encabezaron curso teórico-práctico "Clima y Dinámica de Bosques mediante Dendrocronología”

El evento se realizó en diferentes jornadas, desde el 4 al 12 de enero, las que incluyeron charlas de investigadores y actividades prácticas, como salidas a terreno, recolección de muestras, procesamiento de muestras dendrocronológicas y análisis de datos.  

Centro CIFE fue reconocido por la Red Iberoamericana de Investigadores en Derecho y Gestión del Deporte

El organismo destacó la contribución y apoyo de la unidad U. Mayor, que es dirigida por el Dr. Aquiles Yáñez Silva y que desde 2018 organiza el Simposio Internacional de Derecho Deportivo. “Es un tremendo orgullo, porque esta es un área de estudio e investigación necesaria”, dijo el académico.

Science Featured Series reconoce a investigadora U. Mayor por su contribución a la excelencia científica

La revista valoró el aporte realizado en 2021 por la Dra. Daniela S. Rivera, perteneciente al Centro GEMA, quien publicó un artículo en la revista Neurobiology of Stress que evaluó el efecto del aislamiento social y la posterior resocialización en diferentes áreas del cerebro y el rendimiento cognitivo, utilizando como modelo al roedor degu. “Los hallazgos pueden servir para futuros estudios sobre la resocialización en humanos”, dice la académica.

Cinco investigadores de la U. Mayor se adjudicaron proyectos Fondecyt Regular 2022

Fernando Alfaro, He Bing, Marcelo Garrido, Andrés Rivas y Alejandro Venegas obtuvieron financiamiento para sus investigaciones, sumándose así a las 610 propuestas seleccionadas a nivel nacional. Los proyectos buscan generar nuevo conocimiento en las áreas de ecología, física cuántica, medicina y biomedicina.