Ciencia UM - Diario Mayor - Diario Mayor - UM
Umayor.cl
×
Mayo 05, 2025

¿Conoces el software estadístico R?: profesor lanza libro que introduce en el análisis de datos

Este lunes 6 de diciembre (18:00 hrs.) será la presentación virtual del libro escrito por el Profesor y Director del Centro de Modelación y Monitoreo de Ecosistemas U. Mayor, Dr. Christian Salas-Eljatib, y publicado por Ediciones Universidad Mayor. “El libro permite ir desde tareas muy básicas hasta el ajuste de modelos estadísticos”, adelanta el académico. Para asistir al evento haz clic AQUí.

Tesis de alumno de Agronomía fue publicada en edición especial de la revista Diversity

Santiago Donoso – junto a la académica del Centro GEMA, Genómica, Ecología y Medio Ambiente, Maureen Murúa- realizaron el primer estudio sobre los parches florales y su impacto en la atracción de polinizadores en cultivos de zapallo camote. “Es súper emocionante y alentador”, dijo el estudiante.

Científico U. Mayor lidera estudio que mostró que el origen de las manos humanas está en las aletas de los peces

El Dr. Joaquín Letelier, del Centro de Biología Integrativa, junto a investigadores de Sevilla (España) y Chicago (Estados Unidos), contradicen teorías previas que señalaban que la mano y los dedos surgieron durante la evolución de los tetrápodos. Al inactivar el gen Gli3, concluyeron que las aletas de los peces y nuestros dedos se forman mediante mecanismos similares que no han cambiado en más de 400 millones de años de evolución.

Investigadora U. Mayor integra nuevo equipo de expertos que desarrollará agronomía marina

La Dra. Nicole Trefault, integrante del Centro GEMA y directora de los programas de Doctorado, es parte del recientemente adjudicado Núcleo Milenio MASH, un proyecto que busca mejorar las estrategias para el cultivo y sustentabilidad de la producción de algas en Chile.

Centro CIFE U. Mayor realiza pruebas a cinco jóvenes ciclistas previo a competencia internacional

El Centro de Investigación en Fisiología del Ejercicio, en conjunto con la Carrera de Pedagogía en Educación Física, sometieron a los deportistas de la categoría mountain bike a diversos test que buscan mejorar sus entrenamientos y potenciar diversas variables individuales. El trabajo es parte del convenio de estas unidades con la Federación Deportiva Nacional de Ciclismo de Chile.