Ciencia UM - Diario Mayor - Diario Mayor - UM
Umayor.cl
×
Septiembre 06, 2025

Centro CIAH lanza primer volumen de serie sobre patrimonio cultural

“Multiplicidades del Patrimonio. De lo sagrado a lo cotidiano, de la calle a la mesa” es una nueva publicación de Ediciones Universidad Mayor que compila cinco textos de diferentes autores, los que permiten entender algunas de las nuevas miradas sobre el patrimonio y su rol en las sociedades.

Estudio U. Mayor mostró la importancia de la Oncología de Precisión en pacientes chilenos con cáncer

El artículo, liderado por el Dr. Marcelo Garrido, perteneciente al Centro COP, fue publicado en The Journal of Personalized Medicine. Para su elaboración se recopilaron datos de perfiles moleculares de más de 200 personas, de los cuales un 37% podría verse beneficiado con este manejo individualizado de la enfermedad.

Investigadores del Centro CEM U. Mayor crean software que ayuda a tener árboles sanos en Santiago

    • Gratuita y disponible para iOS y Android, “Qué árbol App” es una solución tecnológica que selecciona la especie ideal según el terreno, la comuna e incluso el tipo de jardín. En tanto, la versión desktop “Qué árbol Plan” posibilita que instituciones, empresas o municipios visualicen sus proyectos y accedan a datos claves sobre las especies que pretenden plantar.
    •  Ambas herramientas buscan fortalecer los beneficios del arbolado urbano y a su vez disminuir futuros gastos, promoviendo la sustentabilidad urbana.

Directora del CEAS U. Mayor es nombrada subsecretaria de Hacienda

La Dra. Claudia Sanhueza, Directora del Centro de Economía y Políticas Sociales, fue seleccionada por el Presidente electo, Gabriel Boric. La economista, experta en pensiones y pobreza, lideró el CEAS desde su creación en octubre de 2018.

Investigadores del Centro Hémera encabezaron curso teórico-práctico "Clima y Dinámica de Bosques mediante Dendrocronología”

El evento se realizó en diferentes jornadas, desde el 4 al 12 de enero, las que incluyeron charlas de investigadores y actividades prácticas, como salidas a terreno, recolección de muestras, procesamiento de muestras dendrocronológicas y análisis de datos.