El Director del Centro, Dr. Felipe Court, participó en la serie de seminarios “Marie Curie” invitado por el Dr. Christophe Lamaze, con quien colabora a través de un proyecto ECOS-ANID para investigar la relación entre los cambios celulares en células cancerígenas y la secreción de vesículas.
La filantropía de la Dra. Priscilla Chan y su esposo Mark Zuckerberg, propietario de Facebook, seleccionó un proyecto a cargo de la Dra. Alenka Lovy del Centro de Biología Integrativa (CIB) para promover el uso de este tipo de microscopía en Latinoamérica, y así ayudar a una mejor comprensión del desarrollo de organismos multicelulares, del origen de algunas enfermedades y el desarrollo de nuevas terapias.
Esta especie por décadas ha fascinado a investigadores de distintas disciplinas debido a que es un modelo natural para el estudio de enfermedades neurodegenerativas asociadas al envejecimiento. Por ello, en los últimos años la U. Mayor busca aglutinar capacidades en Chile y el mundo para potenciar el trabajo de campo y de laboratorio con este roedor.
“La Cueca según Pablo Garrido: Entre el compromiso Político-Cultural y un decreto dictatorial (1928-1979)” se titula el artículo publicado por el Dr. Ignacio Ramos, perteneciente al Centro de Investigación en Artes y Humanidades U. Mayor, junto a la investigadora Karen Donoso, en el cual analizan las implicancias de la obra de este intelectual, su vida personal y algunos momentos políticos del país.
El equipo liderado por la Dra. Andrea Miyasaka, perteneciente al Centro de Genómica y Bioinformática, fue seleccionado en el Concurso Regular de Anillos de Investigación en Ciencia y Tecnología de la Agencia Nacional de Investigación y Desarrollo (ANID) para implementar un proyecto que busca modular el tiempo de floración de este árbol, con el fin de asegurar la productividad de una de las principales frutas de exportación de Chile.
- Estudio de académicos U. Mayor mostró que “Empresas B” pasan la prueba de la equidad de género en Latinoamérica
- Conoce el camino de los primeros Doctores formados en la U. Mayor
- U. Mayor y U. de Quebec firman convenio para fortalecer la formación en el área de Ciencias de la Tierra
- Investigadora U. Mayor es coautora de importante estudio sobre la amenaza del abejorro europeo en el ecosistema del Cono Sur