Gastón Gutiérrez, quien es docente de la Escuela de Agronomía de la U. Mayor, fue señalado en un artículo de la prestigiosa revista Australian Journal of Grape and Wine Research, como parte de los 10 especialistas con mayor producción científica en el ámbito de la viticultura.
Equipo de Ingeniería Electrónica mostrará en FIDAE los avances del nanosatélite UMSAT de la U. Mayor
El grupo, compuesto por 25 estudiantes y titulados, y dirigido por el académico Iván Ramírez, exhibirá imágenes y prototipo del futuro satélite que será posicionado en una órbita baja a 500 km de altura. Su objetivo es realizar investigaciones en las áreas de comunicaciones, teledetección, Internet de las Cosas, y desarrollar aplicaciones para analizar el cambio climático, catástrofes naturales y apoyo a las empresas productivas.
Científicos del Centro de Modelación y Monitoreo de Ecosistemas y el Centro de Observación de la Tierra Hémera fueron convocados por el Consejo Asesor Ministerial Científico Silvoagropecuario Sustentable del Ministerio de Ciencia para integrar un grupo de 90 expertos y expertas que trabajaron en una serie de propuestas presentadas a la cartera de Ciencia y Agricultura el martes 10 de marzo.
Sofía Palma, que cursa quinto año, y José Miguel Cabezas, del Centro de Investigación en Sociedad y Salud U.Mayor, analizaron los resultados de las Encuestas de Protección Social de los años 2009 y 2015 y concluyeron, entre otros, que mientras más años de educación tiene un individuo, menor es el IMC. “La educación resulta relevante en la implementación de estrategias de prevención y control, ya que se ha demostrado que la obesidad infantil es muy condicionante a un adulto obeso”, dijeron.
Mayarí Castillo realiza desde febrero una estadía de investigación por cuatro meses para desarrollar un estudio comparativo de la relación entre agua, Estado y elites en el manejo de la escasez hídrica en Chile y México. La investigadora fue becada por el consorcio de universidades latinoamericanas y alemanas CALAS, cuya sede principal está en la Universidad de Guadalajara.
- Científico U. Mayor participó en estudio que reveló que el Mapocho es uno de los ríos más contaminados con fármacos en el mundo
- Investigadora del CEAS U. Mayor publica libro sobre participación ciudadana en el Chile actual
- Invitado por la U. Internacional de Florida: investigador del Centro GEMA presentó seminario sobre contaminantes en la Antártica
- Investigador U. Mayor participó en estudio mundial que calculó que la Tierra posee 73 mil especies de árboles