Ciencia UM - Diario Mayor - Diario Mayor - UM
Umayor.cl
×
Mayo 05, 2025

Investigadores U. Mayor son parte de la mayor Asociación de Científicos Españoles de América Latina

Alberto Martin, del Centro de Genómica y Bioinformática, y Cristóbal Galbán, del Centro de Genómica, Ecología y Medio Ambiente, forman parte de esta iniciativa que reúne a 125 académicos que llegaron desde España a Chile, con el fin de compartir experiencias y difundir sus trabajos académicos.

Científicos U. Mayor lideran equipo que logró mejorar la memoria de un modelo animal de Alzheimer

Investigadores de Chile, España y EE.UU, encabezados por el Dr. Felipe Court, director del Centro de Biología Integrativa, publicaron en la revista Acta Neuropathologica Communications los resultados de este estudio que demoró 4 años y que tiene un valioso potencial terapéutico para revertir procesos de deterioro cognitivo en esta y otras enfermedades neurodegenerativas.

Académico chileno es destacado como uno de los investigadores sobre vino más influyentes del mundo

Gastón Gutiérrez, quien es docente de la Escuela de Agronomía de la U. Mayor, fue señalado en un artículo de la prestigiosa revista Australian Journal of Grape and Wine Research, como parte de los 10 especialistas con mayor producción científica en el ámbito de la viticultura.

Equipo de Ingeniería Electrónica mostrará en FIDAE los avances del nanosatélite UMSAT de la U. Mayor

El grupo, compuesto por 25 estudiantes y titulados, y dirigido por el académico Iván Ramírez, exhibirá imágenes y prototipo del futuro satélite que será posicionado en una órbita baja a 500 km de altura. Su objetivo es realizar investigaciones en las áreas de comunicaciones, teledetección, Internet de las Cosas, y desarrollar aplicaciones para analizar el cambio climático, catástrofes naturales y apoyo a las empresas productivas.

Estudiante de Medicina e investigador publican estudio sobre el IMC y sus variables socioeconómicas en Chile

Sofía Palma, que cursa quinto año, y José Miguel Cabezas, del Centro de Investigación en Sociedad y Salud U.Mayor, analizaron los resultados de las Encuestas de Protección Social de los años 2009 y 2015 y concluyeron, entre otros, que mientras más años de educación tiene un individuo, menor es el IMC. “La educación resulta relevante en la implementación de estrategias de prevención y control, ya que se ha demostrado que la obesidad infantil es muy condicionante a un adulto obeso”, dijeron.