Ciencia UM - Diario Mayor - Diario Mayor - UM
Umayor.cl
×
Septiembre 08, 2025

Clima político previo al plebiscito provoca sentimientos de ansiedad y angustia en los chilenos

Rodolfo Bachler y Pablo Segovia de la Escuela de Psicología de la Universidad Mayor realizaron en los últimos días una medición de las emociones para evaluar el impacto que el clima político asociado al plebiscito constitucional está teniendo en las personas según su propia percepción. Las personas de derecha estarían experimentando mayor deterioro de su bienestar emocional, según los resultados.

Investigadora U. Mayor analizó cómo la prensa chilena cubre las noticias sobre trata de personas

La Dra. Carol Chan, perteneciente al Centro de Investigación en Sociedad y Salud, junto a la pasante de Harvard, Taina Rico, analizaron 40 artículos nacionales y regionales, concluyendo que existe un enfoque sobre las personas imputadas o condenadas, pero no en las víctimas. Junto a ello, predomina el énfasis en las acciones de las autoridades y policías, y una falta de seguimiento de los casos denunciados.

Ranking Nature 2022 ubica a la U. Mayor entre las tres mejores universidades privadas de Chile

La clasificación, que evalúa la productividad científica de instituciones de todo el mundo, destacó al plantel por su desempeño en el área de Ciencias de la Tierra, donde alcanzó el séptimo lugar, el mejor entre las universidades privadas del país.

U. Mayor inaugura ciclo “Cienciappeal, ideas que atraen” con charla sobre el origen del Universo

“Viaje al Big Bang” fue el nombre de la presentación realizada por el Doctor en Astronomía, Mario Hamuy, y que dio inicio a esta serie de conferencias de divulgación científica que se extenderán hasta el 19 de noviembre en el campus Manuel Montt.

Investigadores U. Mayor desarrollarán tecnología para disminuir el uso de antibióticos en la industria salmonera

El proyecto, a cargo del Dr. Sebastián Reyes del Centro de Genómica y Bioinformática, busca generar, en los próximos dos años, un nanosistema para el tratamiento de una enfermedad que en la última década ha provocado el 80% de las muertes de salmones por causas infecciosas en Chile. La iniciativa fue seleccionada en el Concurso Fondef IDeA I+D 2022 de ANID.