
Vanessa Carrillo, docente de la carrera de Fonoaudiología de la Universidad Mayor sede Temuco, dice que es necesario consultar con un especialista cuando hay dificultades como miedo a olvidar fechas significativas, nombres o actividades cotidianas.
Este tratamiento es de suma importancia en el proceso de rehabilitación. Así lo explica Edith Velasco, docente de Kinesiología de la Universidad Mayor sede Temuco, ya que “puede evitar la cirugía en muchas ocasiones, contribuir a una recuperación postquirúrgica más rápida y eficaz o, en el caso de no realizarse cirugía, favorece la recuperación de la lesión”.
Según indica Felipe Bozzo, director de Ingeniería Comercial de la Universidad Mayor sede Temuco, en escenarios de incertidumbre social, política y financiera, emergen nuevas necesidades y, por lo tanto, oportunidades de emprendimiento e innovación. “Para aprovecharlas hay que estar atentos a cuáles son esas nuevas tendencias y ver cómo se consolidan en el tiempo”, asegura.
Según explica la Dra. Fabiola Arévalo, académica de la Facultad de Estudios Interdisciplinarios de la Universidad Mayor sede Temuco, la zona ofrece condiciones ideales para registrar eventos astronómicos. “No es necesaria una Superluna para obtener tomas interesantes. Se puede comenzar con un celular y con la ayuda de un trípode pequeño, el que puede hacer una gran diferencia”, detalla.
Desde la carrera de Nutrición y Dietética de la Universidad Mayor sede Temuco, su directora, Cecilia Riffo, y la académica Rocío Saavedra, dicen que el objetivo de este año es concientizar sobre el problema alimentario mundial y fortalecer la solidaridad en la lucha contra el hambre, la desnutrición y la pobreza, en medio de la crisis sanitaria por Covid-19.