Marcando Pauta - Diario Mayor - Diario Mayor - UM
Umayor.cl
×
Mayo 15, 2025

Se publicó ley que castiga a corredores y organizadores de carreras clandestinas

Sergio Peña, abogado y académico U. Mayor, detalla que se incluyeron conductas como "destrezas y derrapes, para que no queden vacíos legales, e incluye a todo lo que tenga motor, desde una bicicleta a un camión". Además, agrega que existirá la figura de la “colaboración eficaz, la delación” que rebaja penas a quienes aporten datos sobre los organizadores de las carreras. Leer nota aquí

Conoce los anteojos que mejoran la sensación de luminosidad y permiten conducir de noche

Cristian Chávez, doctor en Ciencias de la Visión y director de Tecnología Médica U. Mayor, destaca que el encandilamiento se produce porque en la noche la pupila del ojo está más grande para que entre más luz y cuando la persona se expone a mayor luminosidad de golpe, pierde la visión por unos segundos. “Un encandilamiento podría provocar un accidente”, dice. Leer nota aquí

El fin de una era: ¿Nos acostumbraremos a no usar mascarilla?

Jeannette Silva, académica de la Escuela de Sociología U. Mayor, comenta que la pandemia generó que las personas se volvieran sujetos de desconfianza. "El desafío ahora es recuperar la confianza en los demás y también volver a tener una vida social basada en la necesidad de resolver la tensión de libertad individual y el bien común", manifiesta. Leer nota aquí

Visitantes de playas podrán ayudar a científicos en el monitoreo de la línea de costa en Chile

La iniciativa del Centro de Observación de la Tierra Hémera U. Mayor permite que, mediante fotos de celulares, se generen datos que serán analizados en un sistema que servirá para medir el crecimiento y la erosión de las playas. Las primeras tres, de un total de 10 estaciones, ya están instaladas en Algarrobo, Punta de Tralca y Papudo, en la Región de Valparaíso. Revísalo aquí

Estudio mostró que la soledad y la tristeza aceleran el envejecimiento

El trabajo evaluó 12 mil casos y concluyó que el proceso sería más rápido que en una persona fumadora. René Vidal, director del Doctorado en Neurobiología U. Mayor, comentó que "la sociabilización ayuda a que nuestro cerebro tenga más herramientas para enfrentar el envejecimiento. El estudio es importante porque corroboró esta información en humanos". Revísalo aquí