Marcando Pauta - Diario Mayor - Diario Mayor - UM
Umayor.cl
×
Mayo 15, 2025

Estudio mundial revela que el 61% de los chilenos está preocupado por la violencia

Rodolfo Bachler, Doctor en Psicología y docente U. Mayor, expone: “No es llegar y asumir que vivíamos en paz desde 1990 a la fecha. Lo que sí hay es que hay más exposición de los delitos en los medios de comunicación. Es verdad eso de que al parecer ha aumentado el tipo de delitos que se cometen en Chile, el crimen violento y organizado es una modalidad nueva". Leer nota aquí

Temuco apunta a potenciarse como ciudad universitaria a nivel local e internacional

“Es la ciudad más austral de Chile con la mayor cantidad de estudiantes de educación superior, gracias a que ha ido mejorando su oferta académica y de infraestructura”, dice Gonzalo Verdugo, vicerrector regional de la U. Mayor, quien agrega que los pasos apuntan a dejar atrás la idea de una ciudad contaminada y transformarla en una ciudad amigable y ecológica. Leer nota aquí

La alarmante realidad que muestran las cifras de la salud mental en el país

62% de los chilenos dijo que la salud mental es nuestro principal problema sanitario. Al respecto, Rodolfo Bachler, investigador y académico de Psicología U. Mayor, dijo que "la pandemia agravó estos problemas, que venían al alza por nuestro modo de vivir, basado en la competencia, la desconexión y el exitismo. Por eso la respuesta debe ser sistémica". Leer nota aquí

¿Cómo ordenar las finanzas tras la alza de tasas?

Francisco Castañeda, director de la Escuela de Negocios U. Mayor, analizó la decisión del Banco Central de aumentar la TPM a 11,25%. "Usar una tarjeta de crédito ahora es muy caro, pero las líneas de crédito también lo son, ya que hay un interés diario reajustable. Lo ideal es cotizar en diferentes bancos y tomar una tasa de interés fija en un plazo de tiempo razonable". Revísalo aquí

Pioneros de las tecnologías de información cuántica ganaron el Premio Nobel de Física

Los científicos investigan el mecanismo en el que dos partículas cuánticas están perfectamente correlacionadas, independiente de la distancia entre ellas. "Fueron los primeros en probar las violaciones a las desigualdades de Bell. Con ello se comprobó que esto, que suena tan extraño, sucede", dice Miguel Orszag, director del Centro de Óptica y Física Cuántica U. Mayor. Leer nota aquí