Marcando Pauta - Diario Mayor - Diario Mayor - UM
Umayor.cl
×
Mayo 15, 2025

Titulados en las universidades aumentan un 37% respecto al 2021

En 2020 se reportó una baja promedio de 18,9 % de las titulaciones en comparación al año anterior, siendo las más afectadas las carreras relacionadas con el área de la salud. Nicolás Ocaranza, vicerrector académico U. Mayor, detalla que "por ejemplo, en Temuco, donde también impartimos Medicina, pasamos de una tasa de titulación del 64% al 82% en 2021, la cual llega a ser mejor que en 2017 o 2018”. Leer nota aquí

Nave de la NASA descubrió un extraño objeto en Marte

Se estima que las diversas misiones al planeta han generado 7 mil kilos de basura espacial. Así, científicos adelantaron que sería un trozo de tela. Ignacio Araya, astrofísico y académico U. Mayor, explicó que "la tela térmica que protegió al Rover en su ingreso a Marte tiene como función protegerla del calor que existe en esa atmósfera". Revísalo aquí

FMI advirtió que en 2023 Chile será el único país de la región con caída en su PIB

"Los bancos centrales del mundo van a tener que aceptar que la inflación va a ser más alta del 3%, ya que las proyecciones están siendo optimistas con respecto al 2023. De hecho, el Presupuesto está construido con una inflación estimada del 5%", comentó Francisco Castañeda, director de la Escuela de Negocios U. Mayor, quien adelantó el panorama económico. Revísalo aquí

La importante presencia de los polinizadores en el desierto florido

Un grupo de investigadores, entre los que se cuenta a la Dra. Maureen Murúa del Centro GEMA U. Mayor, se ha dedicado a la investigación de estos animales entre 2015 y 2017, pero por las pocas floraciones de los años siguientes se mantuvieron pausadas. Sin embargo, con el fenómeno de este 2022, que trajo consigo una floración histórica, continuó. Leer nota aquí

Expertos analizaron la situación nacional a tres años del estallido social

Jose Miguel Cabezas, analista del Centro CISS U. Mayor, planteó que "el proceso y la crisis social y política sí han logrado ser contenidas, pero no resueltas, por el proceso institucional, nuestras leyes y nuestras instituciones, ya que en América Latina, por lo general, estas revueltas terminan con otros escenarios, como por ejemplo sacando del cargo a los presidentes". Revísalo aquí