Marcando Pauta - Diario Mayor - Diario Mayor - UM
Umayor.cl
×
Septiembre 10, 2025

Estudio asoció los químicos para alisar el pelo con el cáncer de útero

En el trabajo participaron 33.497 mujeres, se extendió por 11 años y mostró que quienes hicieron uso reiterado de los productos duplicaban sus probabilidades de padecer cáncer con respecto a las que no usaron. Benjamín García, director del Centro de Oncología de Precisión U. Mayor, dice que "es probable que estos productos induzcan estados inflamatorios". Revísalo aquí

PDG: el actor clave en la definición de la agenda legislativa y constitucional

José Miguel Cabezas, analista del CISS U. Mayor, detalla que la postura que tome la bancada en las próximas negociaciones podría servir como vaticinio de lo que vendrá. “En lo que queda de este año y el próximo, al Ejecutivo le va a seguir yendo mal en términos políticos y sociales (... ). Es ahí donde el Partido de la Gente tiene que ser capaz de ubicarse bien”, dice. Leer nota aquí

Estudio de Senda mostró altos niveles de consumo de drogas entre estudiantes

El trabajo reveló que 6 de cada 10 estudiantes consumieron alcohol en el último mes. También se informó que un 31% declaró que consumió cannabis en el último tiempo, teniendo una prevalencia mayor en hombres. “Existe bastante evidencia de que el consumo de cannabis interfiere en el desarrollo cerebral”, advierte Álvaro Castillo, investigador del CISS U. Mayor. Revísalo aquí

Estudio U. Mayor mostró los beneficios de los parches florales en los cultivos

El trabajo del estudiante Santiago Donoso junto a la académica del Centro GEMA, Genómica, Ecología y Medio Ambiente, Maureen Murúa, comprobó que estos mejoran el peso y dulzor del zapallo camote. Además, aumentó la presencia de polinizadores nativos y exóticos. Incluso, se vio que la abeja nativa Manuelia gayi fue la segunda más frecuente. Revísalo aquí

Patrón de consumo de alcohol entre estudiantes es de alto riesgo

Dos de cada tres jóvenes reconoció haber bebido en el último mes; de ellos, dos tercios se embriagaron en al menos una ocasión en igual período. “Aunque se trata de un dato de un momento determinado (último mes), se entiende que es un patrón actual y es razonable pensar que es una conducta recurrente. Además, la brecha de género se ha ido estrechando”, advierte Álvaro Castillo, investigador del Centro CISS. Leer nota aquí