"En esa zona ha nevado bastante en comparación a años anteriores, lo que podría haber generado una alta acumulación de nieve, lo que constituye un mayor peso. Al tener menos espacio, se genera una mayor movilidad del glaciar y la gravedad actúa haciendo caer esta enorme masa de hielo", dice Christian Salazar, director de la Escuela de Geología U. Mayor. Revísalo aquí
A partir de esta iniciativa se podrán ejecutar medidas correctivas y transformativas que permitan atender, investigar, sancionar y erradicar estas prácticas y cualquier otra forma de discriminación por estos motivos. Revísalo aquí
Juan Pablo Cárdenas, investigador del Centro de Genómica y Bioinformática U. Mayor, explica que la medicina de precisión ha tenido grandes avances desde que se secuenció el genoma humano. "Tiene que ver con comprender cómo cada persona procesa las drogas. Los caucásicos, por ejemplo, no toleran tan bien el paracetamol por razones genéticas”, dice. Leer nota aquí
Rodolfo Bachler y Pablo Segovia, de la Escuela de Psicología U. Mayor, encuestaron a 900 personas y mostraron que el mayor impacto sobre el bienestar subjetivo de las personas se presentó sobre la dimensión denominada “Ansiedad y angustia frente al posible resultado", seguido de la dimensión “Deterioro de las relaciones interpersonales”. Leer nota aquí
Un tip es mantener el aparato con un chip de prepago. Pedro Huichalaf, académico del Centro de Investigación en Ciberseguridad U. Mayor, detalla que hoy la torta prepago y pospago está en la razón de un 30% y 70%, respectivamente. “Lo que pasa es que hoy es muy simple para que una persona pueda contratar un plan y cortar el servicio de un día para otro", dice. Leer nota aquí