La actividad, organizada por la U. Mayor, contará con reconocidos expertos nacionales, quienes presentarán temáticas vinculadas a exámenes de última generación, pandemias y consejería genética. La cita es a partir de las 9:00 horas en el Aula Magna de la sede Temuco, y será encabezada por el rector, Patricio Manque. Leer nota aquí
"Lo más llamativo es su tamaño, porque tiene 400 metros de espesor y, como referencia, el edificio Costanera Center tiene 300 metros", comenta Christian Salazar, director de la Escuela de Geología U. Mayor, quien agregó: "Siempre vemos solo un tercio del glaciar asomado, por lo que tiene una raíz mucho más profunda". Revísalo aquí
Según Carolina Ruiz, médica veterinaria de la U. Mayor, "la periodicidad de la administración del antiparasitario dependerá de cuáles son las condiciones en las que vive el animal y con quiénes comparte. Por ejemplo, si hay menores de cincos años, personas inmuno comprometidas o adultos mayores, hay que desparasitar una vez al mes, pero en los otros casos se hace usualmente cada tres". Leer nota aquí
La enorme masa de hielo es 6 veces más grande que la ciudad de Santiago. "Lo más llamativo es su tamaño colosal. Tiene 400 metros de espesor y, como referencia, el edificio Costanera Center tiene 300 metros", detalló Christian Salazar, director de la Escuela de Geología U. Mayor, quien agregó: "Siempre vemos solo un tercio del glaciar asomado, por lo que tiene una raíz mucho más profunda". Revísalo aquí
Fernando Alfaro, académico del Centro GEMA, Genómica, Ecología y Medio Ambiente U. Mayor, comentó que al dejarlo crecer, el pasto es capaz de retener mejor la humedad ambiental y del suelo, por lo que se deberá regar con menos frecuencia, reduciendo así el gasto de agua. Además, ayudará a que se genere un pequeño microcosmos, donde pueden aparecer especies benéficas, como organismos bacterianos u hongos. Revísalo aquí