La Dra. Estela Blanco, investigadora del Centro de Investigación en Sociedad y Salud, es una de las autoras de un código que entrega 17 indicaciones para reducir el riesgo de padecer esta enfermedad y recomendaciones sobre políticas públicas que puedan ser aplicadas por los Estados. Leer nota aquí
Francisco Zambrano, académico y director del Observatorio de la Sequía U. Mayor, viajó hasta este lugar para comprobar su actual estado tras las lluvias invernales. Dentro de su visita, el profesional monitoreó un hecho particular: la fauna de la laguna regresó tras 5 años de estar completamente seca. Revísala aquí
Nicole Trefault, vicerrectora de Investigación y directora general del proyecto InES Género U. Mayor, detalló que la Universidad entregará 24 cupos, que se suman al ingreso especial «Mujeres en Ciencias, Tecnología e Ingeniería», dirigido a quienes deseen seguir una trayectoria educativa en los campos de la Ingeniería, la Ciencia y la Tecnología. "Urge seguir potenciando vocaciones científicas en jóvenes", añadió la académica. Leer nota aquí
Roberto Mardones, académico de la Escuela de Gobierno y Administración Pública U. Mayor, dice que "una explicación tiene que ver con el descrédito en el que está sumida la clase política y, particularmente, los partidos políticos. Encima te obligan a votar, entonces ese es un potencial voto en contra". Leer nota aquí
El director de la Escuela de Negocios U. Mayor, Francisco Castañeda, explicó que el aumento también considera aspectos internacionales. "Después de la pandemia, las economías venían recuperándose y se esperaba una baja más rápida en las tasas de interés, pero países como Alemania están entrenados en recesión y China corrigió a la baja su crecimiento. Todo eso repercute en un mundo más débil". Leer nota aquí