Marcando Pauta - Diario Mayor - Diario Mayor - UM
Umayor.cl
×
Agosto 28, 2025

Investigación estudió la calidad del sueño de 94 futbolistas chilenos

El académico U. Mayor, Carlos Jorquera, integró el equipo que realizó el trabajo “Sleep quality in chilean professional soccer players”, que mostró que los encuestados presentan buena calidad de sueño. Sin embargo, los valores elevados de "latencia del sueño" y "alteraciones del sueño" son indicadores que deben ser trabajados por el equipo multidisciplinar de cada club. Lee la entrevista aquí.

Nuevo sismo de 5,2° abre debate: ¿existe un enjambre sísmico en Chile?

Christian Salazar, director de la Escuela de Geología de la U. Mayor, explica que "este evento se registró a 92 kilómetros de profundidad, que es considerada una profundidad intermedia". Y agrega: "Pese a que los últimos sismos han ocurrido en la zona central, no hay una concentración típica de enjambre, ya que eso debe suceder en una zona acotada de no más de 100 kilómetros". Revisa la entrevista aquí.

Inquietud en México por socavón que se agranda a diario y ya alcanza 126 metros

Christian Salazar, director de la Escuela de Geología de la U. Mayor, explica que puede deberse a una combinación entre efectos naturales e intervención humana. "Esa es una zona de extracción de agua, es decir, se está produciendo un desajuste. Además, se suma una gran cantidad de precipitaciones en las últimas horas, lo que ha hecho crecer su volumen", detalla. Mira la nota aquí.

Chile conmemora por primera vez el Día de los Pueblos Originarios

Nicolás Montalva, PhD en Antropología Genética y académico del Centro de Investigación en Sociedad y Salud (CISS) de la U. Mayor, explica que "en general, en muchas sociedades y culturas en diferentes partes del mundo, existen festividades, celebraciones, rituales o algún tipo de observancia relacionada con eventos astronómicos tales como el solsticio de invierno en nuestro hemisferio, y el caso de los pueblos precolombinos, originarios de América del Sur, no es la excepción". Escucha la entrevista aquí.

Universidades debaten posible retorno presencial a clases en Fase 1

En el caso de la U. Mayor, el Vicerrector Académico, Víctor Polanco, explica que durante la Fase 1 se ha mantenido el funcionamiento de todas sus actividades clínicas en sus sedes Santiago y Temuco. “En caso de que el Minsal y el Mineduc establezcan la posibilidad de realizar clases presenciales en Fase 1, pretendemos aumentar las actividades curriculares en la medida en que los aforos lo permitan", dice. Lee el artículo aquí.