"Llegué a la convicción profunda de que no hay otro motivo: me había desidentificado del Consejo, estaba identificada con otros temas socioculturales que me golpean mucho", comentó la abogada, quien agregó: "Me preocupan otras cosas, de lo que va a ocurrir en el mundo con la revolución tecnológica y científica. Esto me absorbe como temática importante". Lee la entrevista aquí.
El test se rinde dos veces por año y se necesita 51% para aprobarlo. "El área de medicina interna es prácticamente el 37% del Eunacom; de las subespecialidades, como otorrinolaringología, son tres preguntas. Esa proporción se mantiene en todas las iteraciones de la prueba”, dice José Calleja, director de la carrera de Medicina de la U. Mayor sede Temuco. Revisa la nota aquí.
Roberto Saavedra, economista y académico de la Escuela de Negocios de la U. Mayor, comenta que "ha habido mucha desinformación de la ciudadanía, e incluso intereses creados por algunos partidos políticos, buscando capturar nuevos votantes, sobre que el sistema se robó los fondos o ya no están, pero con los anteriores retiros quedó demostrado que esto no es así". Mira la nota aquí.
El pasado jueves anotó una caída del 3,80%. Al respecto, Francisco Castañeda, director de la Escuela de Negocios de la U. Mayor, detalla que "el mercado está anticipando que va a haber una cirugía mayor en los fondos de pensiones y hay bastante incertidumbre. A eso súmale que Chile va a hacer una nueva Constitución. Entonces son múltiples factores". Lee la nota aquí.
“Los datos que arrojan las imágenes son únicas: como se genera el proceso de expulsión de material volcánico, la salida de lava del interior, el desarrollo de este proceso en términos de las corrientes de flujo de lava, de salida de material incandescente y los gases asociados que circundan. Helms hizo algo increíble con imágenes únicas y sabía que era un vuelo riesgoso”, detalla Christian Salazar, director de la Escuela de Geología de la U. Mayor. Revisa la nota aquí.