Marcando Pauta - Diario Mayor - Diario Mayor - UM
Umayor.cl
×
Agosto 29, 2025

Arquitectos entregan sus ideas para salvar Santiago

"Tres áreas relevantes serían: mejorar el déficit habitacional con énfasis en calidad y ubicación de vivienda social; mejorar cuantitativa y cualitativamente espacios públicos de acceso libre con vegetación y servicios; y mejorar regulaciones y normativas para un crecimiento sustentable que rompa con la desigualdad territorial y ambiental", manifiesta Marco Beovic, académico de la Escuela de Arquitectura de la U. Mayor. Revisa el artículo aquí.

Chile será el primer país de la región en contar con la internet satelital de Elon Musk

Pedro Huichalaf, académico del Centro de Investigación en Ciberseguridad de la U. Mayor, explica que "generalmente los satélites comunicacionales están 'estacionados' a 35 mil km. de la Tierra. En cambio, este proyecto genera una 'constelación', es decir, muchos pequeños satélites ubicados a una altura de 550 km., lo que genera una menor latencia y la posibilidad de acceder a internet de mucho mejor forma". Escucha la entrevista aquí.

Se cumplen 25 años de la clonación de la oveja Dolly

El Dr. Benjamín García, coordinador de Investigación en la Escuela de Medicina de la U. Mayor, explica que este hito produjo el desarrollo del trabajo con células madres embrionarias, que tendría potencial para subsanar una serie de retos médicos. "Por ejemplo, algunos tendientes a replicar ciertos órganos para poder hacer, en el futuro, trasplantes con estos", manifiesta. Revisa la nota aquí.

Expertos entregan consejos para encontrar la vocación en plena pandemia

Carolina Moreno, psicóloga clínica educacional y académica de la U. Mayor, dice que lo primordial es definir un área de interés: humanista, científico o matemático. "Aunque parezca increíble, eso no siempre está tan claro. Y sabiendo eso hay que hacerse preguntas: ¿cómo me proyecto? ¿qué me veo haciendo? ¿a qué quiero dedicar mi tiempo?”, dice, añadiendo que tampoco se debe dejar de lado, entre las opciones, al área técnica. Sigue leyendo aquí.

Variante Delta: ¿qué tipo de mascarillas sirven para tener mejor protección?

La Dra. Annette Trombert, directora de la Escuela de Biotecnología de la U. Mayor, explica que "depende mucho del material con que estén hechas. En el caso de las de tela, lo importante es que contengan al menos tres capas y sean de tela no tejida denominada TNT, que es dura y su entramado es menos poroso, impidiendo el paso de las partículas. También hay que tratar de evitar las que tengan telas elasticadas". Mira la entrevista aquí.