La opción de disponer de un sexto fondo, teóricamente mucho más seguro, es vista con cautela por los expertos. En ese contexto, Francisco Castañeda, economista y director de la Escuela de Negocios de la U. Mayor, cree que "es una idea viable, porque sería un fondo más estable frente a la incertidumbre actual". Lee la nota aquí.
En el caso de la la Universidad Mayor, el Vicerrector Académico, Dr. Víctor Polanco, estima que el 30% de los estudiantes podrá volver en simultáneo a clases presenciales, priorizados académicamente, acorde a la toma de ramos, “siguiendo las recomendaciones de la Subsecretaría de Educación Superior y los nuevos lineamientos que dé la autoridad sanitaria”. Lee la nota completa aquí.
Edmundo Campusano, director de la Escuela de Psicología de la U. Mayor, explica: "Cada persona puede creer que se separa de pareja, pero, técnicamente, no se separa si no se va de la casa". Y argumenta que “el beneficio que intenta alguna gente cuando toma este tipo de decisiones es que se mantiene unida por la familia y por los niños”. Revisa la nota aquí.
La gimnasta Simone Biles se retiró de los JJ.OO. de Tokio para priorizar su salud mental. “Tenemos que proteger nuestras mentes y nuestros cuerpos, y no solo salir y hacer lo que el mundo quiere", declaró. Al respecto, Ninoshka Fasce, coaching laboral y directora del Magíster en Capital Humano de la U. Mayor, explica que "cuando hay demasiada exigencia, esto deja de ser algo desafiante y entretenido y pasa a ser una amenaza". Mira la nota aquí.
Paola Murgas, investigadora del Centro de Biología Integrativa (CIB) de la U. Mayor, explica que "es positivo para la salud mental de los niños, pues pueden encontrarse con sus pares y hacer una vida cercana a lo normal, pero no hay que perder de vista la variante Delta, que se ha mostrado potente en la población infantil, y ser majadero con la mantención de las medidas sanitarias". Escucha la nota aquí.