Núcleo de Estudios de Género y Disidencia Sexual UM inició un nuevo año de trabajo

El espacio, conformado por académicos y académicas regulares, postdoctorantes y estudiantes de Doctorado de las sedes Santiago y Temuco, estará abierto a nuevas incorporaciones durante todo el 2025.
El Núcleo de Estudios de Género y Disidencia Sexual (NEG+) U. Mayor, creado en 2023 por el Proyecto InES Género de la Universidad Mayor, inició de manera virtual sus reuniones para el año 2025.
El objetivo del Núcleo es conformar un grupo académico que apunte a promover la incorporación de la perspectiva de género y diversidad de manera transversal en todos los ámbitos de I+D+i+e dentro de la Universidad.
Durante esta primera reunión se presentó un resumen del trabajo realizado en 2024, que incluyó la conformación de siete mesas interdisciplinares y la organización de espacios de formación como talleres sobre escritura académica, talleres de escritura de columnas científicas y charlas sobre investigación interdisciplinar.
Se presentaron además las nuevas incorporaciones al Núcleo y se abordaron algunas propuestas de trabajo para este nuevo periodo.
La encargada del objetivo específico N°2 del proyecto InES Género UM, que impulsó la creación del Núcleo, Dra. Jorgelina Sannazzaro, destacó el entusiasmo que provoca este inicio de reuniones, "sobre todo la incorporación de las y los colegas que se suman este año, y que nos expresaron su profundo interés en aportar al trabajo colaborativo que se viene desarrollando entre quienes conforman el NEG+ y que se va consolidando en la universidad año a año.”
Las académicas y los académicos regulares, postdoctorantes y/o estudiantes de Doctorado de la Universidad Mayor que deseen ser parte de NEG+, pueden escribir a: Esta dirección de correo electrónico está siendo protegida contra los robots de spam. Necesita tener JavaScript habilitado para poder verlo.
Integrantes del NEG+:
1. Nicole Trefault
2. Chiara Cazzuffi
3. Bárbara Flores Arenas
4. Verónica Pantoja
5. Rafael Armijo
6. Soffia Carbone Bruna
7. Katherine Dinamarca Aravena
8. Constanza Olmedo Rioseco
9. Rafael González Valdés
10. Ximena Martínez Oportus
11. Marcos López Barrera
12. María Natalia Bieletto Bueno
13. Mayarí Castillo Gallardo
14. Daniela Rivera Rocabado
15. María Cecilia Gómez Arredondo
16. Juan Paulo Marchant Espinoza
17. Teresita Rocha Jiménez
18. Melissa Calegaro Nassif
19. Diego Rojas Rivera
20. Vanessa Weinberger Illanes
21. Johana Soto Sánchez
22. Lorena Muñoz Ramírez
23. Jennyfer Serrano
24. Jorgelina Sannazzaro
25. Fabiola Arevalo
26. María Pía Méndez Mateluna
27. Valentina Sanguinetti
28. Claudia Winther
29. Marco Antonio Braghetto
30. Josefa Núñez Belmar
31. Dinka Mandakovic Seyler
32. Daniela Siel
33. María Alicia Naranjo Olivares
34. Fernanda Araneda
35. Paulina Soto Cisternas
36. Javiera Grez González
37. Denisse Sepúlveda
38. Francisca Ortiz
39. Sofía De Los Ángeles Vargas Payera
40. Luciana De Araujo Gil
41. Maureen Murua Ibarra
42. Carla Alarcón González
43. Alexis Patricio Sossa Rojas
44. Kathy Collao Alvarado
45. Natan Waintrub Santibáñez
46. María Matas
47. Francisca Cornejo Castillo
48. Claudio Petit-Laurent Charpentier
49. Natalia Paz Miranda Torres