Marcando Pauta - Diario Mayor - Diario Mayor - UM
Umayor.cl
×
Mayo 08, 2025

Aumenta oferta de cursos de primeros auxilios para mascotas

Sobre la modalidad online, la académica U. Mayor, Tamara Gutiérrez, sostiene que “aunque lo ideal en este tipo de cursos siempre es la presencialidad, hay muchas cosas que se pueden aprender y que pueden ser de ayuda para salvarle la vida a una mascota”. Y agrega que los accidentes más comunes son peleas, atropellos, intoxicaciones y shocks por calor, entre otros. Lee la nota aquí.

¿Poner pasto sintético?: Expertos detallan los pro y contras de esta decisión

"Hay que ir cambiando la idea de tener pasto en la zona central, pues hay una sequía severa y estamos pasando de un clima mediterráneo a uno semiárido, entonces esta es una alternativa que puede disminuir el consumo de agua, fertilizante y pesticida", expresa Claudia Santibáñez, directora de Ingeniería en Medioambiente y Sustentabilidad U. Mayor. Revisa la nota aquí.

Pandemia impacta en la obesidad: 7,5 kilos es el aumento de peso promedio

La nutricionista de la U. Mayor sede Temuco, Rocío Saavedra, explica que el fenómeno se produce por las extensas cuarentenas, la incorporación del teletrabajo, el aumento de los deliverys de comida poco saludable y la incursión en la cocina con preparaciones caseras, pero altamente calóricas. Chile supera el promedio mundial de alza de peso, que llega a 6,1 kilos. Revisa la nota completa aquí.

Edificio en Singapur luce asombrosos jardines colgantes en sus balcones

Sebastián Cifuentes, académico de Arquitectura U. Mayor, explica que "este país tiene un clima tropical y húmedo. Por eso su vegetación tiene mucha variedad de colores y texturas" . Por ello, cree que en este caso se quiso plasmar el sello verde de la ciudad. "Este proyecto es la representación de la naturaleza, por eso es que los balcones tienen esa forma orgánica", dice. Revisa la nota completa aquí.

Conoce las tres formas de estafas más importantes por WhatsApp en Chile

La PDI recibió 4.697 de estas denuncias durante enero y mayo de 2021, 89% más que en 2020. Por eso, Pedro Huichalaf, del Centro de Ciberseguridad U. Mayor, aconseja tener una autentificación de doble paso. "Cada cierto tiempo pedirá la contraseña y si alguien secuestra el número, además de la verificación del número, va a pedir la contraseña para acceder", explica. Revisa la nota aquí.