Marcando Pauta - Diario Mayor - Diario Mayor - UM
Umayor.cl
×
Agosto 29, 2025

Advierten que en 2022 aún se usará mascarilla y habrá revacunación

Sebastián Reyes, director del Doctorado en Genómica Integrativa U. Mayor, afirma que no podemos desentendernos del contexto mundial en que estamos. "Mientras en el mundo exista un 70% de personas que no cuenta con el esquema de las dos dosis, hay un nicho para la generación de nuevas variantes. Más aún en países donde existe hacinamiento”, dice. Revisa la nota completa aquí.

Expertos analizan cómo afectaría al precio del gas la recomendación de la FNE

Francisco Castañeda, director de la Escuela de Negocios comenta que el hecho busca hacer más competitivo este mercado. “En esencia, que no existan barreras de entrada, que puedan entrar nuevos actores a competir, que no se impida la competencia a través de restricciones verticales, son todas medidas que impactan o van en beneficio del consumidor“, dice. Revisa la nota completa aquí.

¿Por qué cayeron en simultáneo Instagram, Facebook y WhatsApp?

Pedro Huichalaf, académico del Centro de Ciberseguridad U. Mayor, comenta que "estas son las 3 principales redes del mundo, que tienen un solo dueño, entonces cuando hay un problema se afecta a todos los usuarios. En este caso, el problema que se extendió por 6 horas, radica en la caída de los DNS, lo que es interno y generó el bloqueo de la dirección de los sitios". Escúchalo aquí.

¿Qué implican y cómo se pueden probar los cargos de la acusación a Piñera?

Elías Casanova, director del magíster en Tributación U. Mayor, explica que "desde el punto de vista técnico, hay que establecer si las acciones que se realizaron son constitutivas de delito. Ver si el Presidente realizó algunas acciones características para calificarlas de ilegalidad. En términos bien generales los paraísos fiscales no constituyen un ilícito per sé". Revisa la nota aquí.

Simulación Clínica, la herramienta clave para formar a los profesionales de la Salud

Un ejemplo es la experiencia de la U. Mayor, que fortaleció sus protocolos sanitarios internos y a partir de octubre de 2020 inició la reapertura de sus Centros en Santiago y Temuco, los que además se encuentran acreditados por la Society for Simulation in Healthcare de los EE.UU.. y que permiten a los estudiantes realizar trabajos prácticos en ambientes protegidos. Lee la nota completa aquí.