Pedro Huichalaf, docente del Centro de Investigaciones en Ciberseguridad U. Mayor, dice la unión "es una apuesta a futuro. El 5G es una tecnología inalámbrica, pero para que funcione correctamente requiere de una red de infraestructura física -redes de fibra óptica, principalmente y las frecuencias del espectro radioeléctrico. Teóricamente, VTR coloca las redes y Claro sus concesiones de 5G que se adjudicó”. Revisa la nota aquí.
A pesar de que los expertos señalan que el formato híbrido llegó para quedarse, se espera que el año que viene se refuercen en mayor número las clases presenciales. Así lo asegura la presidenta de la Corporación de Facultades de Ingeniería de Chile y directora de las escuelas de Ingeniería Electrónica y en Computación e Informática U. Mayor, Alejandra Acuña. Revisa la nota aquí.
El artista, quien es académico del Conservatorio de Música U. Mayor, participó en el podcast "Imprescindibles", donde hizo un repaso sobre su vida, sus inicios y sus experiencias que lo convierten en uno de los intérpretes más elogiados de su generación. Durante la conversación también destacó su relación con el maestro Romilio Orellana, su paso por la Universidad de Alicante y su rol como educador universitario. Revísalo aquí.
Pedro Huichalaf, académico del Centro de Investigación en Ciberseguridad, explica que "en la historia se han visto varias fusiones y se han establecido limitaciones por temas de libre competencia. De hecho, VTR acarrea algunas que hay que considerar en TV de pago. No será fácil, pero si se aplican las condiciones y algunas garantías, se va a autorizar". Revisalo aquí.
Carlos Berner, director de la Escuela de Ingeniería en Construcción de la U. Mayor sede Temuco, explica que "hay que guardar al equipo envuelto para impedir que cualquier material en suspensión pueda dañar filtros u algún mecanismo”. Así, además de precisar que este lugar debe ser seco, también comenta que las estufas a parafina se deben almacenar luego de que hayan hecho la combustión completa. Revisa la nota aquí.
- Fendance: marcas de moda se fusionaron para darle vida a nuevos diseños colaborativos
- Tras la apertura de las medidas sanitarias en Chile: ¿es posible un rebrote?
- Emprendimientos universitarios: ¿Cómo se fomenta este espíritu en las salas chilenas?
- Expertos advierten por posible rebrote de covid-19 e insisten en extremar la prevención