Marcando Pauta - Diario Mayor - Diario Mayor - UM
Umayor.cl
×
Agosto 29, 2025

Entrevista: Clara Szczaranski comentó diversos temas en el programa "Nada Personal"

Revisa la entrevista a la Decana de la Facultad de Humanidades de la U. Mayor, quien entregó su visión sobre diversas materias que ha abordado durante su vida profesional, como la lucha contra organizaciones criminales, la violencia, el fortalecimiento del Estado y sus instituciones o la investigación en Humanidades, ejemplificada en los neuroderechos. Revísalo aquí.

Clara Szczaranski: "Todas las ideologías distorsionan la realidad"

Dos meses después de renunciar al Consejo de Defensa del Estado, la Decano de la Facultad de Humanidades U. Mayor concede esta entrevista en la que comparte su visión sobre el momento político, la Convención Constitucional y el futuro del país. “Chile llegará a un centro. Las naciones suelen ser más sabias que los protagonistas de turno”, dice. Revisa la nota completa aquí.

Expertos prevén nuevas alzas del dólar, que podría llegar a los $900

El director de la Escuela de Negocios U. Mayor, Francisco Castañeda, explica que uno de los factores es la falta de claridad sobre cuál será la consolidación fiscal una vez finalizado el actual gobierno. "El aumento de la carga tributaria es muy ambiguo y no hay claridad respecto a cómo se va a generar esto en una economía que requiere crecer y generar empleo", plantea. Revisa la nota aquí.

Instituciones financieras están dejando de ofrecer créditos hipotecarios a 30 años

Roberto Saavedra, académico de la Escuela de Negocios U. Mayor, explica que "esta es una respuesta de los bancos al aumento de riesgo que ocurre en la economía". Y enumera factores como la mayor liquidez, que sobrecalienta la economìa; las expectativas de cambio constitucional o tributario, y la reciente alza de la tasa de interés. "Todas estas variables influyen fuertemente en el endeudamiento a largo plazo", dice. Revísalo aquí.

De Plaza Italia a Plaza Dignidad: análisis a la resignificación de este espacio urbano

Isabel Matas, arquitecta urbanista de la U. Mayor, explica que “históricamente esta zona ha sido un lugar simbólico", lo que permitió que fuese el punto de encuentro para las manifestaciones. Pese a esto, dice que “hoy hay un reclamo por parte de la ciudadanía, en relación a que un lugar simbólico sea un buen espacio público” y, según su juicio, “ese ha sido el mayor cambio”. Revisa la nota aquí.